Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La crisis del coronavirus llevó a la economía española a registrar en 2020 un descenso histórico del PIB del 11%. Con este tropiezo, la economía rompe con seis años consecutivos de crecimiento. La nota positiva dentro de este escenario de catástrofe está en el cuarto trimestre del año cuando el PIB mantiene cifras positivas, con crecimiento trimestral del 0,4%, casi contra todo pronóstico.

nacional

Un estudio sobre el reciclaje de bricks de bebidas en varios países de Europa ha detectado que en España se reutiliza casi un 60% menos de lo que los fabricantes declaran. Un duro golpe al reciclaje en tiempos en los que el Gobierno prepara una nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados y mientras se sigue poniendo el foco sobre el plástico, pese a que el cartón tampoco está bien aprovechado.

bolsa, mercados y cotizaciones

El meteórico 'rally' de GameStop ha sufrido este jueves un severo recorte después que Robinhood y otras plataformas de trading hayan restringido el comercio con acciones de la compañía de tiendas de videojuegos. Si los títulos alcanzaban en el premarket los 500 dólares, al poco de iniciarse la sesión, cuando superaban los 470, estas restricciones han hecho bajar los precios hasta los 126, con una caída que ha llegado a ser de más del 60% respecto al cierre de este miércoles, cuando la acción se quedó en los 347,5 dólares. Finalizada la sesión del jueves, firmaba una caída del 44,29% hasta los 193,6 dólares por título, pero el after-hours le volvía a disparar con subidas superiores al 30%. 

internacional

Un estudio de la Universidad de Cambridge asegura que hablar con un positivo por coronavirus sin protección y sin respetar la distancia de seguridad puede ser tan contagioso como toser cerca suya, ya que deja en el aire aerosoles con el virus que pueden ser inhalados y, por tanto, provoquen la infección.

sanidad

Según avanza la lucha contra la pandemia del coronavirus, cada vez son más los virólogos y científicos que certifican las mascarillas FFP2 como las más adecuadas tanto para la salud de uno mismo como para la del resto. Una protección que ya comienza a ser obligatoria en algunos países de la Unión Europea desbancando a otros equipos de protección individual (EPI) como las mascarillas quirúrgicas o las de tela. Sin embargo, para que de total seguridad la FFP2 debe estar colocada perfectamente... cosa que no todo el mundo realiza. Para asegurar su completa fijación, un virólogo alemán recomienda unos sencillos pasos que culminan con la lectura de un breve texto sobre el arcoíris.

Vivienda

El Tribunal Supremo resuelve el último fleco que quedaba pendiente sobre el reparto de gastos hipotecarios entre bancos y consumidores al señalar que las entidades financieras se tendrán que hacer cargo del coste de tasación de la vivienda, en los contratos hipotecarios firmados antes de la reforma hipotecaria de 2019.

Sanidad

La Comisión de Vacunación alemana recomienda, en un informe no definitivo difundido este jueves, limitar a menores de 65 años el uso de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, que podría ser aprobada en las próximas 24 horas por la Agencia de Medicamentos Europea (EMA).

internacional

Una de las obsesiones que ha generado la pandemia de coronavirus es la de conseguir un mayor conocimiento sobre la transmisión de la enfermedad en interiores y, en base a ello, establecer medidas para evitar en la medida de lo posible los contagios en esos entornos, que pueden darse en hogares, trabajos y hostelería.

Indicadores de EEUU

Las peticiones de subsidio en EEUU se han situado en 847.000 en la semana, un dato que ha estado por encima de lo que se esperaba. Los analistas habían vaticinado que las peticiones se incrementaran en 877.000 durante la semana, mientras que el dato anterior superó las 900.000.

Telepizza se ha aliado con The Vegetarian Butcher para desembarcar en el mundo vegano con tres pizzas y unos nuggets sin ingredientes de procedencia animal. El negocio vegano aspira a movilizar 6.000 millones de euros anuales, y continúa creciendo al calor de una demanda social cada vez más favorable a este tipo de consumo