Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economia

El índice IFO de confianza empresarial de Alemania en enero retrocede con fuerza 2,1 puntos hasta los 90,1 puntos, en el nivel más bajo desde el mes de junio. La tercera ola de coronavirus está golpeando con fuerza tanto las expectativas de las empresas germanas, como la percepción actual de la situación económica.

economía

Una vez finalizado el ejercicio de 2020, en apenas tres meses comenzará la campaña de la Renta y, con ella, aparecerán de nuevo todos aquellos términos que abruman al contribuyente y que requieren en muchas ocasiones de una explicación clara para elliminar las brumas que les rodean. Una de ellos es la temida declaración paralela.

economía

El Ministerio de Consumo y las CCAA han acordado un criterio único para considerar injustificado que una entidad bancaria modifique las condiciones de un contrato de forma unilateral con el fin de cobrar comisiones, si la oferta comercial incluía las expresiones "sin gastos" o "cero comisiones".

MERCADOS

China superó a Estados Unidos como el principal destino mundial de nuevas inversiones extranjeras directas el año pasado. La pandemia del nuevo coronavirus ha acelerado un giro hacia Oriente en el centro de gravedad de la economía global.

Empresas

El grupo francés Vivendi ha anunciado este lunes que ha elevado hasta el 9,9% su participación en el español Prisa, tres días después de haber entrado en su capital con un 7,6%. Un mayor peso que elEconomista.es ya avanzó la semana pasada. Las acciones del grupo de medios dueño de El País y Cadena SER, entre otros, han llegado a subir un 8% en los primeros compases de la sesión bursátil, aunque ha terminado en negativo.

Navantia ha sido seleccionada en el proceso de licitación realizado por el Gobierno de Estados Unidos para la reparación y mantenimiento de los Destructores Clase Arleigh Burke-Class (DDGs) y otros buques de la Marina estadounidense desplegados en la Base Naval de Rota (Cádiz). El nuevo contrato, que tiene vigencia hasta enero de 2028, es por un importe máximo de 822,4 millones de euros y podría generar más de 1.000 empleos directos al año, según informó la propia compañía en un comunicado.

Pandemia

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha emplazado a las farmacéuticas a cumplir los contratos firmados sobre el suministro de vacunas tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas. "Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado (...) recurriendo a todos los medios legales a nuestra disposición", ha afirmado Michel en declaraciones a la emisora de radio Europe 1.

BREXIT R.UNIDO

Lo que antes era un rápido y eficiente clic a golpe de ratón para comprar un producto en línea de una firma comunitaria conlleva ahora costosas sorpresas. Retrasos por caos burocrático en los envíos y cargos inesperados por importación son algunos de los efectos directos del Brexit que amargan al consumidor.

Vivienda

El precio de adquirir una vivienda en propiedad en España ha registrado durante la última década una trayectoria opuesta a la de la mayoría de países europeos, ya que desde 2010 el mercado inmobiliario español se ha abaratado un 4,5%, frente al incremento medio del 26,8% en la Unión Europea, según los datos hasta el tercer trimestre de 2020 de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. 

Pandemia

La farmacéutica AstraZeneca, que desarrolla la vacuna contra el covid-19 junto a la Universidad de Oxford, ha advertido a la Unión Europea de que no podrá entregar las dosis previstas para el primer trimestre de año.