El grupo francés Vivendi ha anunciado este lunes que ha elevado hasta el 9,9% su participación en el español Prisa, tres días después de haber entrado en su capital con un 7,6%. Un mayor peso que elEconomista.es ya avanzó la semana pasada. Las acciones del grupo de medios dueño de El País y Cadena SER, entre otros, han llegado a subir un 8% en los primeros compases de la sesión bursátil, aunque ha terminado en negativo.
En concreto, los títulos de Prisa han llegado a tocar un precio máximo intradía en 1,11 euros en los primeros instantes de negociación este lunes. Frente a los 1,028 euros en los que terminaron el viernes. Sin embargo, al cierre de la sesión el valor se ha venido abajo y ha caído un 2,53% hasta los 1,01 euros.
Sin embargo, las caídas se han acabado imponiendo poco después, por lo que el conglomerado mediático ha terminado la jornada con pérdidas superiores al punto porcentual.
Acceso al mercado hispano
En un comunicado, la empresa francesa ha reiterado que su entrada en Prisa responde a su estrategia de "reforzarse como grupo mundial de contenidos, medios y comunicación", así como de ampliar "su acceso a mercados de lengua española en Europa, América Latina y EEUU". Vivendi no ha revelado el precio que ha pagado por esta nueva subida en el capital de Prisa ni el origen de las acciones.
La entrada en el capital del grupo español, dueño de cabeceras de prensa como El País o As o de la emisora Cadena SER, además de la editorial Santillana, fue anunciada el pasado viernes, coincidiendo con el anuncio de la venta del paquete que tenía el banco HSBC, del 7,89% por unos 52 millones de euros.
Con esta nueva compra, Vivendi se convierte en el segundo inversor de Prisa, superando a Telefónica, que controla el 9,44% del capital y solo superado por el fondo de inversión Amber Capital, que posee el 29,84% de las acciones.
El vicepresidente de Prisa, Joseph Oughourlian, en calidad de presidente del consejo, daba la bienvenida a Vivendi en nombre del consejo de administración. "Prisa agradece la inversión de un accionista industrial como Vivendi, que reconoce el valor y el potencial de los activos y marcas de Prisa", ha afirmado Oughourlian, quien agregó que "la inversión de Vivendi proporciona la fuerza y la seguridad necesarias para el proyecto futuro de Prisa y le dota de un nuevo aliado importante para llevar a cabo esos planes con éxito".
Por su parte, el consejero delegado de Prisa, Manuel Mirat, destacó "la ilusión de trabajar estrechamente con Vivendi y sus equipos identificando sinergias y oportunidades de negocio, promoviendo la creación de contenidos de calidad para generar valor para los accionistas de Prisa y oportunidades para Vivendi y Prisa en los países hispanohablantes".