Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
mercados

Después de varias jornadas bordeándolo, Wall Street ha rozado el tan ansiado póker de ases, que significa que los cuatro principales índices (S&P 500, Nasdaq, Dow Jones y Russell 2000) alcancen máximos históricos a la vez.

EEUU

Buen dato semanal para el mercado laboral, a un día solo de que el Departamento de Empleo publique la nueva cifra de trabajos creados en el último mes. Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU fueron de 712.000 durante la semana, una cifra que mejora en 60.000 peticiones lo esperado por los expertos.

política

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado tras la votación de enmiendas parciales el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021, que ha recibido el apoyo de 188 parlamentarios y 11 partidos políticos y será enviado al Senado para seguir su tramitación.

economía

Los clientes afectados por el cierre de Dentix tienen una nueva fecha que apuntar en el calendario de la batalla judicial en la que se han visto inmersos. El 25 de noviembre el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid declaró el concurso de acreedores voluntario que la empresa solicitó en octubre y ahora se ha designado un nuevo administrador concursal al que los pacientes deberán acudir para tramitar la devolución de los importes o la paralización de los créditos solicitados para costear los tratamientos inacabados.

Economía

Hace unos días, Riccardo Fraccaro, subsecretario del gabinete del gobierno italiano, el asesor más cercano de Giuseppe Conte pidió al Banco Central Europeo (BCE) que considere cancelar la deuda pública que está comprando durante la crisis para ayudar a las naciones a amortiguar el golpe económico. Entre las opciones propuso el canje de los bonos italianos con diferentes vencimientos por otros perpetuos, es decir, unos bonos con los que nunca haya que devolver el principal. Nunca vencen.

divisas

El euro supera los 1,21 dólares y marca máximos desde marzo de 2018 tras un rally imparable iniciado en octubre. Desde entonces sube más de un 4% frente a la divisa americana. Detrás de esta fortaleza se encuentra la debilidad del dólar y las expectativas que han generado las vacunas. La escalada de la moneda europea vuelve a meter en problemas al BCE y ensombrece la recuperación de la economía europea.

Mercados

El fabricante de bienes de equipo Duro Felguera (DF) ha subido un 22% en bolsa después de publicar algunos medios que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobará la ayuda de 100 millones de euros que había solicitado, un extremo que la compañía no ha confirmado. No obstante, la información oficial es que las negociaciones para el saneamiento financiero permanecen estancadas, a la espera de que los bancos den un paso adelante para refinanciar la deuda, algún inversor externo ponga sobre la mesa un plan en firme y la SEPI se pronuncie sobre el rescate público solicitado.

economía

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este jueves la armonización fiscal que quiere llevar a cabo el Ejecutivo y ha subrayado que es necesario "sentar a todas las comunidades autónomas" para revisar "todo" el sistema de financiación a partir de 2021, "y no quedarse sólo en uno u otro elemento".

Economía

El índice de actividad empresarial PMI de noviembre registra un fuerte descenso por el golpe de la segunda ola de contagios de coronavirus, principalmente por el hundimiento del sector servicios, y anticipa una caída trimestral del PIB del 2% para la recta final del año. El PMI Compuesto, que engloba la actividad del sector servicios y manufacturero, se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado fin de mayo.

economía

El titular del Juzgado 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, ha lanzado una nueva cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que sea más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.