Bolsa, mercados y cotizaciones

Duro Felguera se dispara en bolsa hasta un 22% ante los rumores de concesión de ayudas públicas

  • La firma pidió ayuda al fondo de rescate para empresas afectadas por el virus

DURO FELGUERA

17:35:19
0,28
+0,71%
+0,00pts

El fabricante de bienes de equipo Duro Felguera (DF) ha subido un 22% en bolsa después de publicar algunos medios que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobará la ayuda de 100 millones de euros que había solicitado, un extremo que la compañía no ha confirmado. No obstante, la información oficial es que las negociaciones para el saneamiento financiero permanecen estancadas, a la espera de que los bancos den un paso adelante para refinanciar la deuda, algún inversor externo ponga sobre la mesa un plan en firme y la SEPI se pronuncie sobre el rescate público solicitado.

Aún así, las acciones de Duro Felguera se han disparado un 22%, la mayor subida de la bolsa española, y se han situado en los 0,62 euros. En lo que va de año, la empresa se revaloriza un 60%.

Tras las noticias publicadas sobre una eventual decisión de la SEPI, Duro Felguera ha remitido una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la que asegura que "a día de hoy" no tiene conocimiento de que el grupo público haya concedido la ayuda.

Duro Felguera solicitó el respaldo del Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas diseñado por el Gobierno. No obstante, la situación permanece bloqueada pese a las fuertes subidas en bolsa de la firma.

El grupo industrial y de bienes de equipo ha hecho esta aclaración a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras la publicación de algunas informaciones que daban por hecho el rescate público de la compañía, según recoge la agencia Efe.

Las negociaciones por la ayuda

Duro Felguera está en negociaciones con la SEPI para que inyecte 100 millones de euros y acceda al accionariado de la compañía.

Dicha inversión procedería del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de forma que 70 millones corresponderían a un préstamo participativo y con los 30 millones restantes la SEPI entraría con el 40% del accionariado de Duro Felguera en la próxima ampliación de capital.

Esta participación estatal sería temporal, dado que Duro Felguera prevé acometer en 2023 una nueva ampliación de capital en la cual la SEPI podría vender sus acciones, según explicó hace unas semanas la compañía asturiana.

Su consejero delegado, José María Orihuela, dijo en la Junta General de Accionistas del pasado 29 de octubre que esta ayuda pública constituiría el primer paso del Plan de Viabilidad para hacer frente al impacto de la covid-19, que ha llevado a la empresa a perder en el primer semestre del año 113,9 millones de euros, frente al beneficio de 820.000 euros del mismo periodo del año pasado, tras realizar provisiones por 100,8 millones.

La siguiente fase sería llegar a un acuerdo de reestructuración financiera con el sindicato bancario, que está en negociación, que facilitara la búsqueda de un inversor y la ejecución de un plan industrial.

El Fondo tiene hasta febrero de 2021 para responder a la solicitud de Duro Felguera, aunque Orihuela expresó su confianza ante los accionistas en recibir "una respuesta formal, y por supuesto positiva, lo antes posible", al tratarse de una empresa "viable y estratégica" que cumple con "todos los requisitos" para acceder a esta ayuda pública.

Sobre la búsqueda de un inversor, Duro Feguera admitió también a finales de octubre que estudiaría la participación del empresario Blas Herrero, dueño de Grupo Radio Blanca que engloba medios como Kiss FM, en el proceso de recapitalización y refinanciación de la compañía.

Las conversaciones entre ambas partes se desarrollan a través de Alantra, asesor financiero de Duro Felguera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky