Economía

El Gobierno prevé ligar el acuerdo con ERC para subir los impuestos a Madrid con la reforma de la financiación autonómica

  • La incitativa de los republicanos no puede hacerse vía Presupuestos
  • La previsión es que esta discusión se acometa a partir de febrero
  • La reforma de la financiación autonómica lleva pendiente desde 2014
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. Foto: EFE

El preacuerdo alcanzado por el Gobierno de coalición con ERC para eliminar las ventajas fiscales en la Comunidad de Madrid y avanzar en la armonización de tributos cedidos, uno de los puntos que facilitaría el 'sí' de la formación catalana a los Presupuestos de 2021, se articulará en los próximos meses, previsiblemente con la reforma del modelo de financiación autonómica desde febrero. 

Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Hacienda a Europa Press, después de que ayer el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, anunciase un preacuerdo con el Gobierno de coalición sobre los Presupuestos Generales de 2021, que incluye el fin del control financiero del Estado sobre Cataluña que puso en marcha el Gobierno del PP en 2015, así como la creación de una comisión bilateral que busca acabar con lo que define como el "paraíso fiscal" de Madrid.

En concreto, el preacuerdo contempla la creación de una comisión bilateral para estudiar una reforma fiscal integral y un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto de las grandes fortunas destinada a acabar con lo que define como "el paraíso fiscal" de la Comunidad de Madrid, el "dumping" que achacan al gobierno regional madrileño respecto a otras comunidades y que, a juicio de Rufián, "supone un grave perjuicio para la clase trabajadora en un momento de emergencia social".

Desde Hacienda recuerdan que los cambios y pasos a dar derivados del preacuerdo con ERC no se pueden acometer en el marco de los Presupuestos, con independencia de que sea una de la exigencias de ERC para respaldarlos.

Así pues, se trata de la intención que ya tenía el Gobierno de alcanzar un consenso para alcanzar una reforma del modelo de sistema de financiación autonómica, que se abordará desde el próximo mes febrero, según indicó recientemente la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en paralelo a una reforma fiscal en profundidad, para lo que designará una comisión de expertos, tal y como se recogía en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La intención que ya tenía el Gobierno y que se pretende llevar a cabo es establecer unos tipos mínimos y posiblemente también máximos en los impuestos cedidos a las comunidades autónomas, como Sucesiones, Patrimonio, Donaciones y Transmisiones Patrimoniales, con el fin de avanzar en la armonización fiscal en todas las CCAA y evitar así el llamado 'dumping fiscal' en Madrid, ya que en la práctica obligaría a la comunidad madrileña a subir los impuestos.

Ley orgánica

Esta armonización fiscal, que también han solicitado otras comunidades autónomas, se abordará en el marco de la reforma del sistema de financiación autonómica que se llevará a cabo en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y conllevará la modificación de la Ley orgánica de financiación autonómica, lo que precisa de mayoría absoluta en el Congreso.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado este miércoles que se toquen "los bolsillos" a los madrileños para pagar "la corruptela al independentismo" y ha sostenido que será la "peor pesadilla" de aquellos que quieran "robarle" a los madrileños y que hará lo que "haga falta" para frenarlo, incluido ir a los tribunales.

Según el Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2020, elaborado y presentado en marzo por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF-CGE), Cataluña es la comunidad autónoma con un mayor número de tributos propios, con un total de 18 impuestos, frente a los tres de la Comunidad de Madrid.

Las cifras de Madrid y Cataluña

Además, muestra que Madrid es de las regiones que menos grava a las rentas más bajas de 16.000 euros, y contempla además numerosas deducciones, en tanto que Cataluña es la que grava en mayor medida a las rentas medias de entre 20.000 y 30.000 euros. En el caso de las rentas más altas, aquellas de más de 600.000 euros al año, Madrid es de las regiones que menos grava, pues pagarían 249.385 euros de IRPF, mientras que en Cataluña tienen que abonar 270.467 euros.

En el caso del Impuesto de Patrimonio, en la Comunidad de Madrid se encuentra bonificado al 100% desde 2008, por lo que los contribuyentes no pagan por este impuesto. En Cataluña, en cambio, los patrimonios de 800.000 euros pagarían 769,51 euros, los de 4 millones abonarían 41.943,7 euros y los de 15 millones un total de 418.155,6 euros, en estos dos últimos casos las mayores cantidades de España.

Precisamente este año Cataluña ha incrementado el IRPF a las rentas altas y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, así como el de Sucesiones. Para el Impuesto de Sucesiones, a un soltero de 30 años que herede bienes paternos por valor de 800.000 euros, de los que 200.000 corresponden a vivienda habitual, tendrá que pagar 9.796 euros en Cataluña, frente a los 1.586 euros de Madrid, según el panorama de fiscalidad de los economistas.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

desengañado
A Favor
En Contra

Además de sepatistas radicales, éstos de ERC metiendo las narices en Madrid para perjudicar a los madrileños con la subida de impuestos, ello con el beneplácito del PSOE del madrileño Pedro Sánchez. ¡vamos bien!

Puntuación 15
#1
j
A Favor
En Contra

Le parece bien al psoe de Madrid que se suban los impuestos de los madrileños para pagar embajadas catalanas?

Puntuación 13
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Madrid está tergirversando la solidaridad entre las CCAA, detrayendo antes hacia ella los recursos de las demás a través de su dumping fiscal. Así que su solidaridad al final es cero. Esto lo tiene que aclarar la Justicia sin matices ni rollos para pararles los pies a los comuneros madrileños. Ya el Gobierno que haga lo que estime oportuno, que para algo es el Gobierno de España, y ante este tema el impertinente egoísta es Madrid, no Cataluña.

Puntuación -22
#3
das
A Favor
En Contra

las autonomias entonces para que quieren competencias?? pais de locos quiero competencias gestiona mal pues penaliza a quien gestiona bien, GENIAL!

Puntuación 4
#4
das
A Favor
En Contra

carmen eres una rata faldera aparte de una analfabeta supercharo!

Puntuación 0
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Dasy, pero si los que soltáis los topicazos de derechas de siempre sois los más burros del todos, solo buscáis aparentar lo que no sois y el poder que no tenéis. Y cuando lo adornáis con un traje ya es la repera del ridículo.

Puntuación -3
#6
Carmen
A Favor
En Contra

4. Para gastar dinero en Hospitales con sobrecostes y adjudicaciones indebidas pero no en contratar personal sanitario ni profesores?

Puntuación -2
#7
España nos roba, Catalunya nos roba... Lamentos de un Madrileño
A Favor
En Contra

Madrid "regala" al estado el 75% de su recaudación fiscal, la más alta de España. Pagamos muchos impuestos aquí. Y que venga el Sr. Rufián, haciendo honor a su apellido, a querer fastidiarnos. No tenemos la culpa de que Catalunya esté pesimamente gobernada, que tire el dinero en "embajadas" y frivolidades por el estilo. Que deje este señor y sus amiguetes del Gobierno en paz a Madrid, que tiene un modelo dinámico y abierto que beneficia al ciudadano. Una prueba de sectarismo fue la imposición del estado de alarma, innecesario, cuando el modelo epidemiológico madrileño era muy superior al torpe del Gobierno que da palos de ciego. Lo que lograrán es que se cree un partido Nacionalista Madrileño que juegue a lo mismo, al separatismo para conseguir ser respetado. Yo no me siento representado por el Sr. Sánchez. Mi presidenta es la Sra. Ayuso que trabaja posrlos madrileños, no individuo sectario que va en contra de nuestra comunidad.

Puntuación 1
#8
Carmen
A Favor
En Contra

8. Tu Presidente es Sánchez.

Puntuación -2
#9
Carmen
A Favor
En Contra

8. inmoralidad absoluta reclamar como exitosa una gestión que provocó tantas muertes y tanto descontrol hasta que tuvo que acudir a pedir ayuda a Sánchez. Donde yo vivo ha habido muchas menos muertes y mucha menos incidencia y no estamos en esa plan chulesco y engreido de los madrileños. En cuanto a la mezquindad de primar el dinero a la vida, lo hace Madrid además robando con su dumping fiscal y aprovechándose de su capitalidad. Buena gestión fue la de Carmena bajando deuda y no pararon de machacarla. Hipocresía pura la de los "independentistas" madrileños.

Puntuación -2
#10
Manuel
A Favor
En Contra

Hay que copiar lo que funciona pero como en la izquierda rancia todo es IDEOLOGÍA, pues no saben gestionar solo gastar lo que no tienen=DEUDA PÚBLICA.

Puntuación 2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

No sabía yo que Madrid quiere ser independiente o separarse de España, ¡ hay que joderse ! las trechas que estos tíos dan, para justificar lo injustificable, desde luego las frases de carmen calvo esa analfabeta, no tienen precio, es que cada día se supera mas, después de aquello de " el dinero público no es de nadie " o lo de la pregunta aquella famosa, sobre la asistencia a la manifestación del 8M " es que les va la vida " ahora se descuelga con que " Madrid amenaza la unidad de España " desde luego solo espero, que cuando la echen los Españoles del gobierno, no le den ni un solo euro público, pero a esta, ni a ninguno de los que están actualmente en el gobierno, la envidia les corroe los intestinos, cuando los rotativos internacionales sacan en sus portadas a Ayuso, un día sí y otro también, ensalzándola como la héroe contra el virus chino, y además por su gestión envidiable de la economía Madrileña, economía que el gobierno del coletas rata y el golpista sanchez quieren destruir, porque les ha dejado en el mas absurdo y estúpido de los ridículos.

Puntuación 0
#12