
Esquerra Republicana ya ha enseñado parte de sus cartas de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Además de reclamar reuniones bilaterales para negociar las 320 enmiendas parciales a las Cuentas Públicas, este miércoles, la formación independentista ha puesto sobre la mesa otra exigencia, lo que sin duda va a a ser un reto enorme para el Gobierno de Pedro Sánchez.
Se trata del traspaso a Cataluña, en seis meses, de la gestión de las prestaciones y subsidios por desempleo, una partida que para ERC no es más que lo que les corresponde "por su cuota de trabajadores", y por tanto "no supone romper la Caja de la Seguridad Social". En el fondo "es similar al traspaso de la inspección de Trabajo". Sin embargo, los expertos consultados por elEconomista consideran lo contrario. Observan que una actuación de este tipo rompe la caja de la Seguridad Social y el amarre con la Tesorería, básicamente porque la financiación de desempleo se hace con cuotas del sistema, y en un sistema de reparto como el de la Seguridad Social, el reparto está muy desequilibrado territorialmente, por lo que es evidente que rompería la Caja.
La demanda de ERC, como la del PNV -con la petición histórica de la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social- no es una novedad en el caso de los republicanos catalanes. De hecho, en agosto de este año, Esquerra registró en el Congreso la petición de la Generalitat de Cataluña de la gestión de prestaciones y subsidio por desempleo ante la "deficiente" gestión del SEPE durante la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
En detalle, el traspaso incluye la organización y administración de servicios, el reconocimiento del derecho a recibir las prestaciones, el traspaso de la infraestructura necesaria (bienes muebles e inmuebles incluidos), la financiación por parte del Estado de estas obligaciones y la dirección, coordinación y el control de los sistemas de procesamiento de datos, así como de la función interventora en la materia.
Según fuentes de Hacienda consultadas el miércoles por eE, de momento, son tantas las enmiendas registradas por todas las formaciones, que ahora queda "evaluarlas". No sin subrayar -explica Hacienda- que "el Gobierno no se ha planteado romper la caja de la Seguridad Social".
Junto a esta demanda, ERC plantea más de trescientas enmiendas para, entre otras cosas, subir impuestos a las rentas de capital, bajar el IVA a los productos de higiene femenina y pañales, tributar las modalidades de juego online que se han convertido en "la heroína de la juventud del siglo XXI", mejorar la "miserable" red de Cercanías de Cataluña e incrementar fondos para inmigración o dependencia.
Enmiendas protesta
Entre las enmiendas parciales, Esquerra ha colocado lo que ellos denominan enmiendas protesta, centradas en dejar sin presupuesto para 2021 a la Casa del Rey, al Tribunal Constitucional, al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Defensa, así como cancelar los créditos previstos para el uso de gastos reservados, ya que entiende que la Corona es "corrupta", que los tribunales son "órganos represores" y que no debe destinarse dinero a "tanques y balas" o a "espiar" a la disidencia política. En el fondo se trata ya de un "clásico", según apunta Gabriel Rufián, portavoz de ERC.
De la misma forma, Esquerra quiere suprimir los siete millones de euros que el proyecto presupuestario del Gobierno de coalición destina a algo "tan opaco" como los fondos reservados, "que es básicamente dinero para gente como el teniente coronel Baena y sus operaciones de Torrente 6".
Y por último, y como formación "antimilitarista", ERC plantea suprimir los 10.000 millones de euros que los Presupuestos destinan al Ministerio de Defensa para "tanques y balas".