Economía

Calviño aboga por revisar "todo" el sistema de financiación autonómica a partir de 2021

  • Responde así cuando le preguntan por la fiscalidad de País Vasco y Navarra
  • El Gobierno quiere ligar la armonización fiscal a la reforma de la financiación

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este jueves la armonización fiscal que quiere llevar a cabo el Ejecutivo y ha subrayado que es necesario "sentar a todas las comunidades autónomas" para revisar "todo" el sistema de financiación a partir de 2021, "y no quedarse sólo en uno u otro elemento".

Así ha respondido Calviño, en declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, al ser preguntada por las 'ventajas fiscales' de territorios forales como País Vasco y Navarra y por la intención del Gobierno de lograr una armonización fiscal entre territorios.

La ministra ha subrayado que todos los meses "da la batalla" en Europa para que exista una armonización fiscal entre países que impida que, vía impuestos, se atraigan a empresas e inversiones en detrimento de otros países miembros, como ocurre con Holanda, Irlanda y Luxemburgo en el ámbito del Impuesto sobre Sociedades. Eso mismo, ha explicado, es lo que quiere el Gobierno de Pedro Sánchez para España: evitar "situaciones injustas" en materia fiscal que perjudiquen a algunas regiones.

Preguntada por si considera a Madrid un "paraíso fiscal", Calviño ha asegurado que ella no emplearía esos términos para definir la situación fiscal de Madrid y ha defendido que lo que es evidente es que "es necesario sentar a todas las comunidades alrededor de una mesa y empezar a revisar todos los elementos de financiación". "Y es buen momento hacerlo a partir de 2021", ha señalado.

La ministra ha recordado que España parte de una situación de relativa debilidad en lo que respecta a los ingresos fiscales, por lo que "no tiene el mismo margen que otros países para bajar impuestos".

Por otro lado, Calviño ha calificado de "magnífica noticia" que este jueves se vayan a aprobar en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado para 2021 con un amplio apoyo, y ha criticado que los argumentos que se utilizan para rechazarlos "no se relacionan con los propios Presupuestos".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

cañoles
A Favor
En Contra

Incluso los foros vascos.

Puntuación 11
#1
mintiendo que es gerundio
A Favor
En Contra

Cuando quiere decir todo el sistema, quiere decir Madrid, evidentemente. Como toque el cuponazo vasco o el navarro se va el gobierno a la mierda. Y si lo tocan es para dar más a los terroristas y extorsionadores vascos

Puntuación 19
#2
Luis
A Favor
En Contra

Si pero con la constitución en la mano y no como en una republica bananera, que es lo que os gusta.

Puntuación 9
#3
Intruso
A Favor
En Contra

Esta trilera (también trolera) masónica como su padre, intenta confundir al personal, una cosa es cómo se financian esos agujeros sin fondo que son las detestadas y prescindibles Comunidades Autónomas que es más bien mediante transferencias financieras provenientes de la Admon. General del Estado, y otra la fiscalidad que afecta a estas por competencias adquiridas.

Puntuación 1
#4
Bucan
A Favor
En Contra

Los cupos vascos y navarro son una grave discriminación frente al resto de Autonomías.

Puntuación 3
#5
Waff
A Favor
En Contra

Buenas,

Mucho criticar a las CCAA de régimen foral, pero los hechos son que en el año 2000 (en una encuesta) todos los consejeros de hacienda (incluido el señor Más, de Cataluña) de las autonomías rechazaron adoptar un sistema análogo.

El problema de fondo es que en España no se entiende lo que significa un sistema Autonómico y su nivel de responsabilidad asociado. Y cuando hay problemas, la culpa siempre es de los demás, todo ello en clave de queja ó de lloriqueo.

Saludos

Puntuación 1
#6
honorato
A Favor
En Contra

Cuando quiere decir que no se pueden bajar impuestos, quiere decir que no piensa desmontar ningun chiringuito y como dice el valenciano si se bajan impuestos seria para despedir sanitarios, ningun recorte en chiringuitos, enchufados, familiares a cargo del estado, entrevistas de autopromocion pagadas o conciertos para perros.

Puntuación 1
#7