Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Indicadores de EEUU

Las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU han caído por debajo del millón. Los datos publicados por la Oficina de Empleo del país revelan que 881.000 personas pidieron el subsidio durante la última semana, frente a las 950.000 que habían previsto los analistas y los 1,01 millones de la semana anterior.

Economía

Tras dos meses de subidas después del confinamiento, las ventas minoristas de la zona euro cayeron en julio un 1,3% en términos mensuales. Respecto al año pasado supone un aumento del 0,4%.

CRISIS DEL CORONAVIRUS

El Gobierno francés aumenta sus esfuerzos frente a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. París ha anunciado este jueves un esperado nuevo plan de estímulos adicionales por 100.000 millones de euros al que ha llamado "France Relaunch" ("Relanzamiento de Francia"). Este incluye subsidios salariales, rebajas de impuestos para las empresas y financiación para proyectos ambientales.

Este jueves 3 de septiembre elEconomista celebra el V Foro Energía. Un evento semipresencial que será retransmitido vía streaming y en el que se reúnen los principales líderes del sector energético español para debatir las claves de la recuperación verde.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este jueves en Moncloa a los portavoces de ERC, Gabriel Rufián, y del PNV, Aitor Esteban, sus socios de investidura a quienes ahora solicita el apoyo para los grandes acuerdos que requerirán la aprobación de unos nuevos Presupuestos y la renovación de las instituciones, pactos a los que ayer se cerró el PP. Sin embargo, los republicanos catalanes se mantienen en la vía de la "incompatibilidad" entre ellos y Ciudadanos, por lo que la jugada no ha avanzado en ese sentido.

"Estos no son unos presupuestos normales. Son excepcionales y probablemente los más importantes de la democracia española". La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, confirmó este miércoles, tras reunirse en Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acepta sentarse a negociar los Presupuestos Generales, por su importancia para "las próximas generaciones de españoles", con lo que salva las Cuentas de Sánchez. A continuación, pidió a todos los partidos una "tregua política" para los próximos meses para "centrarnos en las soluciones".

empresas

El beneficio neto de Mediaset, durante el segundo trimestre del año, cayó hasta los 21,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 71%, respecto al mismo periodo del año pasado, según los registro de la CNMV. Desde abril a junio, las cuentas de la compañía estuvo marcado por la caída de los ingresos publicitarios provocados por las medidas para contener la pandemia. Los ingresos brutos por publicidad retrocedieron un 51% hasta los 122 millones de euros.

Economía

El ministerio de Trabajo analizará con los agentes sociales en el marco del diálogo social para prorrogar las condiciones de los ERTE mantener el importe de las prestaciones que cobran los afectados, y que, a partir de los 180 días, pasan del 70 % al 50 % de la base reguladora.

nacional

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha anunciado este miércoles que los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social están preparando una ampliación de la incapacidad temporal dirigida a padres que cuiden a hijos en cuarentena, aunque éstos no estén contagiados por covid-19. Una medida que contradice la línea marcada por el PSOE y genera mayor confusión a si habría derecho a esta baja retribuida.

CLAVES DE LA SESIÓN

Los ascensos en Wall Street no se detienen y siguen impulsando a los principales índices a revalidar un máximo sobre otro máximo. Con el S&P 500 y el Nasdaq 100 cotizando en altos históricos, hoy el protagonista ha sido el Dow Jones, que ya ha conseguido borrar las pérdidas del Covid-19, superando los 29.000 puntos y acerca la triple corona a Wall Street.