Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La aparición en Europa de "empresas zombi" amenaza con convertirse en un lastre para la recuperación de la economía del Viejo Continente en comparación con Estados Unidos y otras partes del mundo, según ha advertido el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing. Las ayudas de los gobiernos a las firmas para sobrevivir a la crisis puede degenerar en un tejido productivo débil y lleno de empresas poco eficientes. Esta situación puede lastrar la productividad y dañar el crecimiento futuro.

Indicadores de EEUU

EEUU creó 428.000 empleos en agosto, un dato que está por debajo de lo esperado, según la firma de recursos humanos ADP. Los analistas habían previsto una creación de unos 950.000 puestos de trabajo durante el mes. El viernes se conocerá el dato oficial publicado por la Oficina de Empleo de EEUU, que en los últimos datos ha venido presentando una creación de empleo neta mayor que la presentada por ADP.

Educación

La Comunidad de Madrid ha decidido suspender desde este miércoles, a las 14 horas, los llamamientos para las pruebas serológicas que se están realizando desde primera hora a docentes y miembros del personal de administración y servicios de los centros educativos públicos y concertados en la capital. Se pretende evitar que las aglomeraciones vistas durante la mañana se vuelvan a repetir.

nacional

La visión del doctor Pedro Cavadas, un referente mundial de la cirugía plástica especialmente por las reconstrucciones faciales, no es nada halagüeña con el porvenir de España durante la crisis provocada por la pandemia. Crítico con el "mal manejo de las medidas" para combatir al virus, sus declaraciones en el Diario de León se han hecho virales por la crudeza con la que vaticina que será el futuro, más pesimista con el ámbito económico que con el sanitario.

Economía

Noruega registró en el segundo trimestre un déficit en las finanzas públicas por primera vez en un cuarto de siglo debido a la crisis del coronavirus. El país sufrió la tormenta perfecta con una caída histórica del precio del petróleo, su principal fuente de riqueza. Sin embargo, el agujero en las cuentas públicas es prácticamente insignificante para una Noruega que ha llegado a registrar casi 29.000 millones de superávit presupuestario en 2018.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 29.780 desempleados en agosto. Aunque es su menor incremento en este mes desde 2016, cuando aumentó en 14.435 personas, el volumen total de parados se situó en 3,8 millones, su nivel más alto en un mes de agosto desde 2015, en un verano lastrado por el fin de la escasa temporada turística debido al impacto de la pandemia. Son datos que ha publicado hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

economía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el reparto de 2.000 millones de euros aprobado ayer para reforzar el sistema educativo de las comunidades autónomas en el contexto de la pandemia por coronavirus. En directo | Última hora del covid-19.

nacional

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha aclarado este martes, tras el Consejo de Ministros, las dos formas que habrá en el marco laboral para los padres que tengan que cuidar en cuarentena de sus hijos. Mientras que si la PCR del menor resulta positiva en coronavirus, el progenitor tendrá derecho a una baja retribuida, en caso de dar negativo no habrá tal retribución y el padre solo podrá acogerse al programa 'Me Cuida' del Ministerio de Trabajo.

Economía

El ISM manufacturero, que mide la actividad industrial, de agosto en EEUU subió 1,8 puntos hasta niveles de 56, el dato más elevado desde enero de 2019. Es el cuarto mes consecutivo tras la contracción de abril, que puso fin a un período de 131 meses consecutivos de crecimiento.

CLAVES DE LA SESIÓN

Tal y como acabó agosto ha comenzado septiembre en Wall Street. Los principales índices norteamericanos cotizaron con ganancias en una sesión marcada por los datos PMI del último mes.