La Comunidad de Madrid ha decidido suspender desde este miércoles, a las 14 horas, los llamamientos para las pruebas serológicas que se están realizando desde primera hora a docentes y miembros del personal de administración y servicios de los centros educativos públicos y concertados en la capital. Se pretende evitar que las aglomeraciones vistas durante la mañana se vuelvan a repetir.
Colas interminables, aglomeraciones, varias horas de espera... Así han transcurrido las primeras pruebas de covid-19 a las que se están sometiendo los profesores de la Comunidad de Madrid. La falta de organización y la improvisación han generado una situación surrealista (a la par que peligrosa para la salud) durante la primera jornada de estas pruebas, que se efectuarán durante los próximos días ante la inminente 'vuelta al cole' de los niños en la región. Finalmente, el Gobierno de la región ha decidido cancelar las pruebas para los convocados más allá de las 14 horas. Dese la Comunidad de Madrid han pedido por la cuenta de Twitter a los profesores que respeten su día de cita y horario.
???? Hacemos un llamamiento a la responsabilidad a los docentes que van a hacerse los test del COVID-19 para que respeten el día y las franjas horarias a las que han sido citados. Muchas gracias a todos por la colaboración.
— Educación Comunidad de Madrid (@educacmadrid) September 2, 2020
Fuentes consultadas por elEconomista aseguran que se están produciendo retrasos de varias horas: "Personas que estaban citadas a las 10:00 de la mañana no habían entrado a las 13 horas, nosotros tenemos hora para el test serológico a las 12:30 de la mañana, pero ahora se habla de que tendremos que estar aquí hasta las 19:00 por lo menos", asegura una profesora de un colegio público de la ciudad de Madrid.
"Hemos tenido que caminar más de diez minutos para llegar al final de la cola (algunos presentes aseguran que hay más de un kilómetro de personas en fila). Muchos profesores se están marchando porque llevan horas y la cola no se mueve, además, los que tenían cita al mediodía están siendo desconvocados porque ya no va a dar tiempo", explica otra profesora a la espera en la cola. El caso no solo reina en Madrid capital, los profesores del resto de la región están acudiendo a diferentes localidades que están sufriendo aglomeraciones similares. En Alcalá de Henarés, la policía ha terminado cortando una calle entera para que los docentes puedan esperar su turno intentando guardar una distancia mínima, asegura una docente procedente de un colegio de Arganda de Rey.
No fue hasta el día de ayer martes cuando se comunicó a los directores la realización de estos test para todos los docentes. En un comunicado escueto se pidió a los directores de centro que avisarán a sus docentes, en algunos casos en cuestión de horas, para someterse a dicho test.

Los cerca de 100.000 docentes y miembros del personal de administración y servicios de los centros educativos públicos y concertados de la Comunidad de Madrid fueron convocados ayer por la tarde para realizarse los test anticuerpos de covid-19, una de las medidas incluidas en la estrategia de inicio de curso 2020/2021.
Los centros educativos a los que les corresponde realizarse la prueba durante el primer día conocieron la noticia sobre las 16:00 de la tarde. En el caso de que alguno dé positivo en los test, será sometido a una PCR que se llevarán a cabo el próximo martes.

Las pruebas se desarrollarán en horario de 8 a 14.30 horas durante el miércoles, jueves, viernes y el próximo lunes, en los lugares habilitados según sea la DAT (Dirección de Área Territorial) correspondiente a su centro.
Así, los docentes de Madrid capital que hayan sido citados deberán acudir al IES Virgen de la Paloma (calle Franco Rodríguez, 106 Madrid), los de Madrid Norte al CTIF de San Sebastián de los Reyes (Avenida Euskadi, 18A, San Sebastián de los Reyes), los de Madrid Sur al IES María Zambrano (Avenida Europa nº 7, Leganés), los de Madrid Este al IES Antonio Machado (calle Alalpardo s/n, Alcalá de Henares), y los de Madrid Oeste al IES Diego Velázquez (calle del Instituto, 1 Torrelodones).
Las escuelas infantiles
Por otra parte, los educadores y personal de las escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad de Madrid acudirán a las instalaciones del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) que gestiona la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas. En este caso, se desarrollan durante el miércoles de 9 a 13 horas y de 16 a 21 horas y el jueves, de 8 a 13 horas y de 16 a 17 horas.
La realización de los test a los docentes es unas de las medidas que se incluyen en la estrategia para la vuelta al colegio anunciada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que contempla esta prueba voluntaria de cara al inicio del curso escolar, que comienza este viernes con la incorporación de los alumnos del Primer Ciclo de Educación Infantil (de cero a tres años).