
El beneficio neto de Mediaset, durante el segundo trimestre del año, cayó hasta los 21,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 71%, respecto al mismo periodo del año pasado, según los registro de la CNMV. Desde abril a junio, las cuentas de la compañía estuvo marcado por la caída de los ingresos publicitarios provocados por las medidas para contener la pandemia. Los ingresos brutos por publicidad retrocedieron un 51% hasta los 122 millones de euros.
Pese a que el grupo Mediaset obtuvo audiencias récord en su canales durante los meses afectados por el confinamiento, las cifras no se han trasladado al mercado publicitario. Incluso, la compañía logró ampliar su liderazgo en la cuota de mercado respecto al grupo Atresmeida, pero la crisis del coronavirus hio imposible rentabilizarlo.
En lo que va de año, los ingresos generados por todo el sector audiovisual descendió un 28,5% hasta los 1.037 millones. De este importe Mediaset se hizo con un 43,3% de cuota de mercado de televisión, lo que supone un incremento del 0,15% en comparación con el mismo periodo del 2019. Este avance no se vio reflejado en los ingresos de la compañía. Los ingresos brutos por publicidad registraron en el primer semestre un descenso del 31% hasta los 325 millones. En el segundo trimestre, el más afectado por la pandemia, la caída se incremento hasta el 51%, en 122 millones.
Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, ha destacado que pese a la crisis sanitaria "hemos obtenido unos grandísimos resultados económicos y de audiencia gracias a una gestión muy estricta".