Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
EMPRESAS

El consejero dominical de Cellnex Mamoun Jamai ha remitido al consejo de administración de la compañía su carta de dimisión con efectos desde el próximo 24 de agosto, según ha informado este lunes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

ECONOMÍA

La salida del rey emérito Juan Carlos I de España y los escándalos desatados entorno al supuesto cobro de comisiones por el AVE a la Meca han reavivado el debate sobre el papel de la Monarquía en España.

Pandemia en Europa

La Comisión Europea muestra preocupación las nuevas restricciones de viaje que han aplicado varios gobiernos europeos y aboga por aplicar medidas como cuarentenas y pruebas obligatorias a los viajeros en lugar de cerrar las fronteras del todo, para evitar disrupciones. En un gesto que parece solidario con la situación de España, etiquetada por países como Bélgica, Reino Unido o Alemania como 'zona de riesgo', la Comisión insta a no repetir una segunda ola de descoordinación en Europa como la vivida en la primavera de este año, con la pandemia en pleno estallido. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la crisis del coronavirus

turismo

España es tradicionalmente el primer destino internacional de los alemanes, que eligen Baleares por delante de otras opciones. Los británicos componen el grueso de los turistas que nuestro país recibe anualmente. En pleno año de la pandemia y tras un proceso de desescalada que pretendía salvar el verano para el sector turístico español, el fracaso en las cifras de contagios del coronavirus ha sido castigado por los países del entorno con recomendaciones de no viajar a España. La decisión de Alemania, que sólo deja fuera a Canarias de la etiqueta de "zona de riesgo", ha dado la estocada definitiva tras la cuarentena impuesta por Reino Unido hace dos semanas. Ni británicos ni alemanes elegirán España en lo que queda de verano.

economía

Que en los últimos cuatro años Donald Trump se ha hecho mundialmente conocido, más de lo que ya lo era, es una obviedad. Estar al frente de la presidencia más poderosa del mundo ha dado al magnate una repercusión sin igual y un alcance que ni en los mejores años de sus negocios hubiese imaginado. Sin embargo, en lo referente a lo económico, dirigir Estados Unidos ha tenido un alto coste para el neoyorquino que solo en el último año ha visto disminuir su patrimonio en algo más de 250 millones de euros (300 millones de dólares).

Medidas

Sanidad, en coordinación con las CCAA, ha adoptado por primera vez en su historia una batería de 11 medidas de obligado cumplimiento comunes en todo el país para frenar la expansión del coronavirus, entre las que se encuentra el cierre de los locales de ocio nocturno o la prohibición de fumar en la vía pública y espacios como las terrazas si no existe distancia social. Los contagios se han multiplicado en las últimas 24 horas, registrando casi 3.000 casos nuevos. La patronal del ocio nocturno ha protestado por estas medidas y ha exigido el rescate del sector. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus

nacional

Las autoridades alemanas han incluido a toda España, salvo las Canarias, en la clasificación de región de riesgo a las que se desaconseja los viajes no esenciales debido al incremento de casos de covid-19. Esta medida supone un nuevo mazazo para el turismo español. En directo | Última hora sobre el coronavirus

CORONAVIRUS

La Comunidad de Madrid va a realizar pruebas PCR aleatorias a población de los distritos de la capital y de los municipios de la región que muestran una mayor tasa de contagios del coronavirus, una estrategia que arrancará la próxima semana y donde los ciudadanos serán convocados a través de un SMS en su móvil. En directo | Última hora sobre el coronavirus

RESULTADOS

El beneficio neto del Grupo ACS cayó un 30,9% en la primera mitad de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 361 millones de euros. La compañía achaca esta bajada de las ganancias "principalmente a la evolución de Abertis", su gestora de peajes, "cuyo tráfico ha estado fuertemente afectado por las medidas de confinamiento [contra la covid-19] introducidas en la mayoría de los países donde opera", según defiende en su comunicado de este viernes.

MERCADOS

El estancamiento en las conversaciones entre Demócratas y Republicanos en EEUU para conseguir un acuerdo en la implementación de medidas de estímulo para el país, así como el análisis de las últimas claves macroeconómicas publicadas tanto en el Viejo Continente, como al otro lado del Atlántico, han ocupado la mente de inversores y analistas en las últimas horas.