Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en junio un incremento del 2,5% respecto al mes anterior, al sumar 32.087 millones de euros más como consecuencia de la crisis del Covid-19, hasta un nuevo máximo histórico de 1.289.905 millones de euros. De esta forma, la deuda pública se mantiene por encima del 100% del PIB, un valor que ya superó en mayo. En concreto, tomando la referencia del PIB a cierre de 2019, la deuda pública de España se sitúa sobre el 103,53% del PIB, pero supera el 109% teniendo en cuenta el desplome del segundo trimestre. Hay que remontarse a 1908 para alcanzar un nivel parecido de endeudamiento respecto al PIB.

tecnología

Uno de los problemas domésticos más engorrosos es la baja intensidad de la señal de wifi. Largos tiempos de descarga, desconexiones puntuales y la falta de fluidez son algunas de las señales de un mal funcionamiento de la red en el hogar. Para combatirlo, el fabricante Kaspersky da una serie de consejos encaminados a tratar de identificar y arreglar este incómodo contratiempo.

La hasta ahora portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha calificado de "error" su destitución y se ha despedido deslizando críticas al secretario general, Teodoro García Egea, al que acusa de querer restringir la autonomía del Grupo Popular, y con reproches al presidente del partido, Pablo Casado, por no querer dar lo que denomina como "la batalla cultural" en temas como el feminismo radical o el uso partidista de la memoria histórica.

deporte y negocio

El Barcelona ha anunciado elecciones a su presidencia a partir del 15 de marzo del 2021. De esta forma, Josep María Bartomeu se agarra a su puesto, renuncia dimitir y asumirá con su Junta plenas responsabilidades del ejercicio económico 20/21 del club blaugrana. No lo hará, eso sí, con Quique Setién al frente del banquillo del primer equipo, pues ya ha sido cesado y en los próximos días llegará su sucesor, que se espera que sea Ronald Koeman.

mercados

Robinhood, la aplicación de compra y venta de acciones sin comisiones que está popularizando la bolsa entre los millennials, ha anunciado este lunes que ha cerrado una inversión de 200 millones de dólares por parte de D1 Capital Partners. Esta cifra sitúa a la compañía, que aún es de capital privado, con una valoración de 11.200 millones de dólares.

Mercados

La capitalización bursátil total de las compañías estadounidenses supera el valor del PIB de EEUU y no suele ser buena noticia para el mercado. Para el afamado inversor Warren Buffett es un aviso serio de burbuja en los mercados. En 2001 y 2008, sucedió justo antes de que estallara las puntocom y la crisis subprime.

Cotización

El precio del dólar avanza ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región por la aversión al riesgo en torno al coronavirus.

política

La Casa Real ha confirmado este lunes que el rey Juan Carlos I se encuentra "en la actualidad" en Emiratos Árabes Unidos, país al que viajó el pasado 3 de agosto, el mismo día en el que anunció su marcha de España a Felipe VI.

internacional

Cuando Internet aún no había penetrado en cada hogar y antes de que llegase el boom de las plataformas de vídeo bajo demanda, Blockbuster dominaba el mercado audiovisual. Con más de 9.000 establecimientos en todo el mundo, esta cadena estadounidense consiguió que los fines de semana se hiciera de lo más habitual entrar en uno de sus locales para alquilar alguna película. Sin embargo, el mercado evolucionó hasta hacer desaparecer uno a uno todos sus establecimientos... salvo uno. En Oregón (EEUU), el último Blockbuster en pie ha decidido anunciarse en Airbnb para ofertar una noche de total alquiler de sus paredes y barra libre de todas las películas, series y videojuegos que quedan entre sus estanterías.

economía

Uno de los problemas con los que se encuentran los descendientes de un familiar fallecido es la gestión de su herencia. Un proceso que conlleva más dificultades de lo que parece en un primer momento y que, si no se lleva a cabo con atención, puede crear más de un quebradero de cabeza.