Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Poco le ha durado la afirmación a Yolanda Díaz. La ministra de Trabajo ha asegurado que ya se han resuelto y abonado todos los expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) que han entrado correctamente en el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). Una realidad paralela que ha sido desmentida por los propios funcionarios del organismo.

Mercados

Energías renovadas de las bolsas europeas para preparar un nuevo ataque a los máximos de junio. Al anuncio de Moderna sobre su vacuna contra el coronavirus y la creación de anticuerpos, se une los resultados positivos del desarrollo que también tiene en marcha Astrazeneca y la Universidad de Oxford. La carrera por la vacuna dan alas a las bolsas europeas, que suben alrededor de un 2%. El Ibex 35, que ha llegado a cotizar en negativo, se anota un ascenso del 1,84% hasta los 7.487,6 puntos.

política

El Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona y el Juzgado de Instrucción 2 de Lleida han ratificado las restricciones planteadas por el Govern para controlar los brotes de coronavirus en Lleida y L'Hospitalet (Barcelona) pero ha descartado algunas de las medidas.

Internacional

El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha considerado que la posibilidad de alcanzar un acuerdo para el fondo europeo de reconstrucción post-covid en el Consejo Europeo de este fin de semana es "pequeña". "Creo que la posibilidad de que tenga éxito el viernes o el sábado es pequeña", ha dicho Rutte durante un debate parlamentario celebrado en La Haya.

coronavirus

Moderna ha difundido este martes que su vacuna para el Covid-19 generó una respuesta inmune "robusta" en los 45 pacientes en los que fue probada y podría estar lista para 2021. La noticia disparó las acciones de la compañía más de un 16% en bolsa en el after-hours. En Directo | Evolución de la pandemia.

economía

El Gobierno ha aprobado este martes un proyecto de ley por el que se modifica la ley de sociedades de capital para fomentar la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.

resultados

Las ganancias de Citi en el segundo trimestre se desplomaron un 73% hasta los 1.316 millones de dólares, tras dotarse por el deterioro de sus activos crediticios un total de 7.900 millones de dólares. Los ingresos del banco ascendieron un 5% hasta los 19.766 millones de dólares. Tanto el beneficio como los ingresos estuvieron por encima de las previsiones del mercado.

Indicadores de EEUU

El IPC ha avanzado hasta el 0,6% en el mes de junio en EEUU gracias a la energía. Esto supone una suba de cinco décimas respecto al dato de mayo, que dejó la inflación en el 0,1%.

empresas

El banco estadounidense Wells Fargo registró una pérdida de 2.400 millones de dólares en el segundo trimestre del año, por la cantidad de préstamos fallidos provocados durante la pandemia. Es la primera vez desde 2008 que la entidad financiera registra números rojos en su balance. Las pérdidas son más abultados de lo que esperaba el consenso del mercado.

economia

La Comisión Europea planea una ofensiva legal contra el régimen fiscal de países europeos con bajas tasas impositivas para empresas. El Ejecutivo comunitario está explorando formas de activar las fórmulas de los tratados que todavía no se han utilizado, para reducir las ventajas fiscales que ofrecen Estados como Irlanda, Malta u Holanda a las multinacionales, según avanza el Financial Times. El objetivo es financiar el gasto millonario al que se enfrentan muchos países tras la pandemia.