Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

El gigante del comercio electrónico Amazon ha creado un fondo de 2.000 millones de dólares (1.766 millones de euros) con el objetivo de invertir en tecnologías y empresas que reduzcan las emisiones y faciliten operar de manera más sostenible. La compañía ha desvelado por primera vez sus emisiones de carbono. En 2019 alcanzaron 51,17 millones de toneladas de dióxido de carbono, con un ritmo de crecimiento del 15% respecto al año anterior.

coronavirus

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, ha revelado este martes en una visita oficial a Valencia que el Gobierno español le ha informado de las capacidades del sistema sanitario y de los índices y umbrales a partir de los cuales habría que intervenir y dar 'marcha atrás' con la entrada de turistas este verano, entre los que ha citado la detección de más de 50 nuevas infecciones en una semana por 100.000 habitantes. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Economía

Las lecturas iniciales de los PMI en EEUU de junio subieron más de lo previsto, quedándose a las puertas de la expansión. El manufacturero se sitúa en 49,6 puntos desde los 39,8 puntos de mayo y el de servicios sube a 46,7 puntos frente a los 37,5 del pasado mes.

Economía

Las ventas de vivienda nueva ascendió en mayo un 16,6% hasta las 676.000 unidades, por encima de las previsiones del mercado.

Economía

El Gobierno de España está considerando aumentar de forma significativa el tamaño de los avales del ICO en unos 50.000 millones de euros más. Ahora mismo, este programa de avales sobre los préstamos tiene un tamaño de 100.000 millones de euros que ha logrado atraer una  demanda importante de las empresas que se esfuerzan por capear la pandemia, según han revelado a Bloomberg fuentes familiarizadas con las negociaciones.

consejo de ministros

El Gobierno ha aprobado este martes un real decreto por el que se amplía la celebración del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona hasta el año 2024 y ha acordado con la empresa organizadora una rebaja en los precios para compensar la cancelación de este año por el coronavirus. En Directo | Evolución de la pandemia en el mundo.

Economía

El portavoz del presidente del Consejo Europeo acaba de confirmar que el belga Charles Michel convocará a los líderes europeos para el 17 de julio para intentar cerrar la negociación del fondo de reconstrucción europeo. La reunión arrancará por la mañana y será presencial en Bruselas.

política

La Mesa del Congreso, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, ha rechazado este martes la tramitación de una comisión de investigación sobre presuntos vínculos del expresidente del Gobierno Felipe González con la creación de los GAL, según han informado fuentes parlamentarias.

MERCADOS

La compañía alemana de pagos Wirecard ha rebotado este martes un 18,82% en la bolsa de Frankfurt después de tres jornadas de auténticos desplomes. La Fiscalía de Munich detuvo en la tarde de ayer a Markus Braun, quien dimitió el viernes como consejero delegado por el fraude contable en el que está envuelto la firma. El directivo ha sido puesto hoy en libertad tras el pago de una fianza de 5 millones de euros y la obligación de presentarse ante la policía semanalmente. Además, ha vendido el 63% de su participación en la compañía (5,5 millones de acciones) por un importe de 155,1 millones de euros.

nacional

El ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, ha dicho este lunes que la "Operación Marhaba", que equivale en la orilla española a la "Operación Paso el Estrecho", no será organizada este año. "La Operación Marhaba tal y como es conocida no tendrá lugar este año", dijo Burita en una comparecencia ante la Cámara de Representantes (baja) del Parlamento. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.