Empresas y finanzas

Amazon revela por primera vez sus emisiones de carbono y anuncia un fondo de 1.700 millones para la lucha contra el cambio climático

El gigante del comercio electrónico Amazon ha creado un fondo de 2.000 millones de dólares (1.766 millones de euros) con el objetivo de invertir en tecnologías y empresas que reduzcan las emisiones y faciliten operar de manera más sostenible. La compañía ha desvelado por primera vez sus emisiones de carbono. En 2019 alcanzaron 51,17 millones de toneladas de dióxido de carbono, con un ritmo de crecimiento del 15% respecto al año anterior.

Por primera vez, el gigante de comercio electrónico ha desvelado su huella de carbono. Un paso de transparencia para lograr el compromiso de convertirse en una compañía de cero emisiones para 2040. El informe de sostenibilidad de la compañía proporciona los primeros datos año tras año de sus emisiones.

Las cifras ponen de relieve que en paralelo a su rápido crecimiento, los gases contaminantes han crecido a la par. A cierre de 2019, las emisiones totales, que incluye las procedentes, viajes de negocios, repartidores y viajes de clientes a las tiendas minoristas de la compañía, asciende a 51,17 millones de toneladas de dióxido de carbono, un 15% respecto a las de un año antes.

A pesar del crecimiento en las emisiones absolutas, Amazon explica que las últimas cifras reflejan los esfuerzos para hacer que sus operaciones sean más eficientes. Excluyendo el impacto de las fluctuaciones monetarias, las ventas de la compañía crecieron un 22%,mientras la medida de emisiones por dólar de ventas de mercancía, cayó un 5%.

La compañía ha anunciado la creación de un fondo de 2.000 millones de dólares para el "desarrollo de tecnologías y servicios sostenibles" que permitan tanto a Amazon como a otras empresas alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono.

Amazon espera de esta forma acelerar el cumplimiento de 'The Climate Pledge', el compromiso que firmó en septiembre del año pasado para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París diez años antes de su fecha límite de 2050.

The Climate Pledge Fund, como Amazon ha llamado al fondo buscará invertir en emprendedores e innovadores visionarios que están creando productos y servicios para ayudar a las empresas a reducir sus emisiones y a operar de manera más sostenible, ha explicado  el consejero delegado de la empresa, Jeff Bezos.

"Se tendrá en cuenta a empresas de todo el mundo y de todos los tamaños en cualquiera de sus etapas de evolución, desde 'startups' hasta empresas consolidadas. Cada posible inversión será evaluada según su potencial para acelerar el camino hacia las cero emisiones y para proteger el planeta para las generaciones venideras", ha agregado el ejecutivo.

El fondo invertirá en empresas de múltiples sectores, incluyendo las de transporte y logística, generación, almacenamiento y utilización de energía, fabricación y materiales, economía circular, así como alimentación y agricultura. Con el tiempo, Amazon también buscará oportunidades para involucrar a otros firmantes de 'The Climate Pledge' en este programa de inversión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky