Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Inversión

Warren Buffett ha declarado este lunes en una entrevista con la CNBC que el "tercer negocio más grande" de Berkshire Hathaway, después de sus posiciones en seguros y ferrocarriles, es su participación en Apple. "No pienso en Apple como una acción. Creo que es nuestro tercer negocio ", asegura Buffett.

política

El primer ministro eslovaco Peter Pellegrini sufre una infección respiratoria aguda con fiebre y ha cancelado su agenda en medio de una campaña electoral en la que las encuestas le pintaban ya negativas, según anunció su oficina este lunes.

Economía

La confianza empresarial IFO de febrero se situó en 96,1 puntos frente a los 96 puntos registrados en enero. El consenso del mercado esperaba que el índice cayera hasta los 95,3 puntos. El Instituto IFO destaca que las empresas son más optimistas para los próximos seis meses y la economía apunta a un crecimiento del 0,2% en el primer trimestre del año. Además, subraya que la economía alemana no se está viendo afectada, de momento, por las consecuencias del coronavirus.

empresas

El barrio de Ibiza y Niño Jesús, en el distrito de Retiro, arroja una demanda de 1.140 plazas para residentes y comerciantes, según las encuestas sobre el potencial aparcamiento subterráneo de Menéndez Pelayo incluido en los planes de remodelación de la avenida y del que en un principio se presentó para 1.000 sitios.

EMPRESAS

El sector turístico es uno de los más penalizados desde que estalló la crisis del coronavirus, y los renovados temores ante las muertes y los contagios de este fin de semana en Italia y Corea del Sur se llevan hoy por delante a IAG. El conglomerado de aerolíneas se ha desplomado un 9,43% en bolsa. Esto llega después de que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo haya avisado de que el coronavirus iba a provocar una caída de los ingresos en el sector de casi 27.000 millones de euros.

Materias primas

El temor a una pandemia global del coronavirus chino vuelve a pesar en los mercados. Las bolsas europeas tiritan con las últimas alertas procedentes de Italia y el mercado de petróleo se lleva también su parte por los efectos que pueda provocar en la demanda de esta materia prima. Las caídas están llevando al crudo a sus mínimos de febrero.

nacional

El empeoramiento de la meteorología en Canarias ha provocado que no se permita el tráfico aéreo hacia los aeropuertos del archipiélago y los aviones en ruta serán desviados a destinos alternativos, según Aena. En la tarde del domingo el aeropuerto de Gran Canaria y el de Lanzarote no aceptaban vuelos ni de llegada ni de salida debido a que las condiciones de calima y visibilidad no permiten operar. Asimismo, los vuelos interinsulares se quedaron suspendidos y tan sólo los vuelos que estaban cerca de las islas han podido aterrizar en Fuerteventura y Tenerife Sur. En total, alrededor de 144 vuelos se han visto afectados hasta ahora, según Aena, quien tampoco ha aclarado cuando se normalizará la situación de los aeropuertos.

Sanidad

"Se acaba el tiempo" para evitar una propagación mundial del coronavirus chino. Es la advertencia más seria lanzada por la Organización Mundial de la Salud desde mediados de enero, cuando el brote epidémico de Wuhan encendió todas las alertas. Lo que más preocupa ahora a las autoridades sanitarias internacionales es la aparición de nuevos brotes como el del norte de Italia, sin una relación concreta con el foco de la epidemia en Wuhan o con una persona previamente contagiada. En Lombardía y sus regiones limítrofes se ha decretado el aislamiento de diez pueblos, hay 17 contagiados y un hombre de 78 años ha fallecido por la neumonía china en un hospital de Padua. EN DIRECTO | Todos los detalles sobre la epidemia

economía

El límite a la publicidad del juego de manera similar a como se hace ya con el tabaco y el alcohol que prometieron PSOE y Unidas Podemos en su acuerdo de Gobierno de coalición se ha quedado a medias, ha criticado este viernes la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). 

EMPRESAS

Un total de 75 empresas han firmado esta semana el Chárter del Teletrabajo y la Flexibilidad impulsado por Fundación Másfamilia, en un acto clausurado por Eva Serrano, Vicepresidenta de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM).