IAG (IBERIA)
16:12:28
4,00

+0,01pts
El sector turístico es uno de los más penalizados desde que estalló la crisis del coronavirus, y los renovados temores ante las muertes y los contagios de este fin de semana en Italia y Corea del Sur se llevan hoy por delante a IAG. El conglomerado de aerolíneas se ha desplomado un 9,43% en bolsa. Esto llega después de que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo haya avisado de que el coronavirus iba a provocar una caída de los ingresos en el sector de casi 27.000 millones de euros.
Este desplome supone la mayor caída para IAG desde que se celebró el referendum del Brexit, en junio del año 2016. El balance anual para la aerolínea en bolsa se queda en negativo, con pérdidas cercanas al 5%.
IAG no está siendo una rara avis dentro del Viejo Continente, ya que el sector de las aerolíneas está siendo el más castigado ante el aumento de preocupación por la dispersión del virus chino.
En este sentido, el valor que más cae en este inicio de sesión está siendo TUI. El operador alemán se desploma más de un 10% mientras que Easyjet está cerca del 10%, Ryanair cerca del 9 y Air-France y Lufthansa por encima de los 7 puntos porcentuales.
Los analistas de momento no han recortado sus previsiones sobre la compañía anglo-española y mantienen su precio objetivo en los 8,3 euros, lo que le deja un recorrido alcista del 21% desde los niveles actuales.
Asimismo, mantiene una de las mejores recomendaciones de todo el Ibex 35, con un 90% de consejos de compra y sólo un 6,7% de los expertos sugiriendo deshacer posiciones.
El próximo viernes presentará sus resultados anuales, en los que se espera un beneficio neto de 2.261 millones de euros, un 21% menos de lo ganado el año anterior. Además, anunciará la cuantía de su próximo dividendo, que será el segundo a cargo de las cuentas de 2019 y en el que se espera que reparta 0,165 euros por acción, en línea con el año pasado. Este pago ofrece una rentabilidad del 2,4% a precios actuales.
Puede caer hasta los 6,2 euros
Desde el punto de vista técnico, "IAG amenaza con perder los mínimos de primeros de febrero y cerrar el hueco alcista abierto desde los 6,57 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Después de marcar máximos históricos. es probable que se pierda este entorno de soporte, lo que podría llevarnos a lo que sería una correción hasta la zona de los 6,20 euros, por donde discurre una antigua resistencia, ahora soporte", añade el experto.
"Esto es lo que no debería ceder para no abrir la puerta a un movimiento bajista más amplio que ponga en jaque sus aspiraciones alcistas. Operativamente, entendemos que una aproximación a ese entorno sería una buena oportunidad para buscar entrada en el valor", concluye Almarza.
