Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
CLAVES DE LA SESIÓN

Los principales índices de Wall Street cerraron con tono mixto la última sesión de su segunda semana consecutiva con ganancias en un escenario marcado por los datos procedentes de China en torno a la expansión del coronavirus, y previa al festivo bursátil del lunes por el Día del Presidente.

Agro

El Gobierno ha anunciado que rebajará las peonadas de 35 a 20 para acceder al subsidio agrario de manera "coyuntural" con el objetivo de dar respuesta a la grave situación meteorológica que en los últimos meses ha hecho escasear el trabajo y ha dificultado el acceso a las peonadas y complicado la situación del campo.

política

La Fiscalía de Barcelona se opone a la aplicación al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, del régimen del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario que le permite salir de la cárcel entre semana para trabajar y hacer voluntariado pese a estar clasificado en segundo grado, el régimen ordinario de privación de libertad.

ECONOMÍA

La economía de la Eurozona bajó el ritmo el año pasado. El producto interior bruto (PIB) se expandió un 1,2% en 2019, según ha informado este viernes la oficina europea de estadística, Eurostat. Este porcentaje supone su menor crecimiento anual desde 2013, año en el que la zona del euro se contrajo un 0,2%.

RENAULT RESULTADOS

El grupo automovilístico francés Renault entró en números rojos en 2019 por primera vez desde 2009, al registrar una pérdida de 141 millones de euros, frente a los 3.302 millones de beneficios que obtuvo en 2018, según ha informado hoy la propia empresa. Nada más conocerse los resultados sus acciones llegaron a caer más de un 4% en la Bolsa de París (mínimos desde junio de 2012) aunque a media mañana se recuperaron llegando a subir un 4% después de que la consejera delegada Clotilde Delbos anunciara que el fabricante de automóviles considera la venta de activos y el cierre de plantas como parte de un plan de reducción de costos. Finalmente, cerró con una caída inferior al 1%.La decisión de Nissan el jueves de desechar su dividendo de fin de año representó un gran golpe financiero para Renault, que posee el 43% del fabricante de automóviles japonés.

Empresas

Crónica de una muerte anunciada. Tras varios días de agotadora incertidumbre, Sniace ha decidido solicitar su liquidación y la de sus dos participadas Celltech y Viscocel. La empresa con sede en Torrelavega (Cantabria) y con 80 años de historia se rinde al no puede hacer frente al pago de sus deudas. La espantada de Cogen -la firma que se encargaba de la gestión de su planta cántabra- y el hachazo del Gobierno a las retribuciones a la cogeneración han terminado de dar la puntilla a la compañía química.

Tribunales

Una juez federal de Estados Unidos ha puesto en suspensión el contrato multimillonario que el Departamento de Defensa adjudicó a Microsoft en una decisión que podría estar influida por la política y la abierta animadversión del presidente Trump hacia Amazon. La compañía de Bezos partía como favorita para  adjudicarse un contrato de almacenaje de datos en la nube que se convertiría en pionero.

Guía para pedir una baja por enfermedad

En plena psicosis por el coronavirus no hay que olvidar que la gripe, en España, ha irrumpido en 2020 más fuerte que otros años, alcanzando el nivel de epidemia con más de 204 casos por cada 100.000 habitantes. Está en plena fase de ascenso, y con ella viene una de las grandes pesadillas para los trabajadores, sobre todo los autónomos.

ECONOMÍA

La economía de Alemania vuelve a echar el freno. Su producto interior bruto (PIB) no creció en el cuarto trimestre de 2019 (0,0%) respecto al trimestre anterior, según ha informado este viernes la oficina estadística del país, Destatis. En el conjunto del año, la 'locomotora' germana creció un 0,6%, lo que supone su menor crecimiento desde 2013 y confirma la lectura preliminar del dato publicada hace casi un mes.