Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

La confianza de los consumidores de Estados Unidos registra en noviembre una caída hasta los 125,5 puntos desde los 126,1 del mes anterior (dato revisado desde los 125,9 anteriores), según recoge el indicador elaborado por The Conference Board. El consenso de analistas esperaba que se situase en los 127 enteros.

empresas

Deliveroo, la empresa de comida a domicilio cuenta en su cartera de restaurantes con StartEat, un concepto innovador que reúne cinco restaurantes en uno, solo para el delivery y desde el centro de Madrid.

política

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha presumido este martes de que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, está "derrotado" y, por eso, "se le puede llegar a sentar en la mesa de diálogo" que los republicanos reclaman y que ha sido avalada por su militancia de forma abrumadora.

OFRECIDO POR ENDESA

Las emisiones globales de efecto invernadero deben dejar de crecer de manera inmediata y caer a un ritmo del 7,6% cada año desde 2020 a 2030 para tener la posibilidad de limitar el calentamiento del planeta en 1,5 grados centígrados, según ha advertido este martes el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA), que insiste en que de no ser así no se alcanzará el reto marcado por el Acuerdo del Clima de París firmado en 2015.

tecnología

Toshiba ha desarrollado una tecnología que permite detectar hasta 13 tipos de cáncer, con un 99% de precisión, en menos de dos horas y con sólo una gota de sangre. Un avance mayúsculo que permitirá detectar la enfermedad de forma menos invasiva y con mayor antelación, lo que multiplica las posibilidades de éxito del tratamiento.

deporte y negocio

La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado absolver, este martes, a Xabi Alonso de tres delitos contra la Agencia Tributaria. De esta forma, el exfutbolista y actual entrenador de la Real Sociedad B gana la batalla judicial en la que siempre mantuvo su inocencia.

política

'La España que reúne', plataforma impulsada por Nicolás Redondo y Joaquín Leguina ha presentado este martes un manifiesto que rechaza el pacto entre el PSOE y Unidas Podemos y reclama la vuelta al centro político. El documento, que ha sido respaldado ya por más de un centenar de personas de la sociedad civil, ha estado presentado por Redondo, Francesc de Carreras y el economista Javier Santacruz.

MERCADOS

Ercros sube con fuerza este martes en bolsa. La compañía vio revalorizarse sus acciones un 4,45% hasta los 2,35 euros en el Mercado Continuo tras firmar dos nuevos contratos con su mayor cliente, según ha informado con un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

deporte y negocio

La Policía ha arrestado este martes a nueve personas en el marco de la segunda fase de la 'Operación Oikos' contra el amaño de partidos en LaLiga. Entre los detenidos estarían los futbolistas Pichu Atienza, del Real Zaragoza, e Íñigo López, ex del Deportivo de la Coruña (entre otros) y que ya fue arrestado e investigado durante la primera fase de la operación que dejó a Carlos Aranda y a Raúl Bravo en el ojo de la trama.

Las empresas españolas suman sus esfuerzos para avanzar hacia una economía mundial mucho más responsable e inclusiva con las personas y con el planeta. A las puertas de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), en el que se reúnen los 195 países firmantes de la convención que en 1994 reconoció el cambio climático para adoptar decisiones en torno al clima, las españolas juegan un rol clave para dar visibilidad a los logros obtenidos a lo largo de estos últimos años, pues han incorporado en sus modelos de producción y consumo criterios de economía circular, potenciando el consumo responsable entre sus grupos de interés y construyendo una cultura empresarial ligada al desarrollo sostenible. Esto les ha permitido alinearse con los requisitos que se establecen en las nuevas normativas que se están desarrollando en muchos países.