Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empresas

Nuevo desplome de Thomas Cook. La compañía de viajes ha llegado a hundirse en torno a un 30% en la bolsa de Londres tras asegurar que necesita más liquidez para su recapitalización. en particular, la firma anunció este lunes que las negociaciones con el conglomerado chino Fosun para la recapitalización de la firma han "avanzado significativamente".

política

PSOE y Podemos han retomado este lunes las negociaciones en La Rioja. La candidata socialista a la presidencia del Gobierno autonómico, Concha Andreu, ha afirmado que "el ánimo no va a faltar" en la búsqueda de sintonía para abordar la investidura de la propia Andreu.

ECONOMÍA COYUNTURA

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha señalado este lunes que el Gobierno mantiene la intención de revisar al alza la previsión de PIB para este año, situada en el 2,2%, y ha apuntado que, como mínimo, sería una décima más, hasta el 2,3%. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ya adelantó hace dos semanas las nuevas previsiones del Gobierno, pero explicó que el bloqueo político impedía actualizar el cuadro macro que incluye la senda del déficit.

Estudio de Idealista

El coste de alquilar una habitación en un piso compartido en España se ha encarecido un 2,9% en el último año, hasta situarse en 340 euros al mes de media, según el estudio publicado por Idealista, que muestra que la oferta de habitaciones se ha disparado un 26,9% en el mismo tiempo.

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, critica la "deriva reaccionaria" del PSOE liderado por Pedro Sánchez, y emplaza a los presidentes de Extremadura, Castilla la Mancha y Aragón, Guillermo Fernández Vara, Emiliano García Page y Javier Lambán, respectivamente, a que discrepen con las políticas de su partido.

Polémica

Las primeras marcas de moda italiana tienen 'la negra' con China en el último año. Si a finales de 2018 una campaña de Dolce & Gabbana hirió la sensibilidad de los ciudadanos chinos y forzó la cancelación de un desfile de la firma en Shanghái, ahora ha llegado el turno de Versace. La polémica, en esta ocasión, ha surgido por una camiseta que el Gobierno chino interpreta como un atentado contra su soberanía nacional. 

ECONOMÍA

La guerra comercial entre Estados Unidos y China y el caótico Brexit han hecho mella en la economía alemana, que ve cómo se tambalean sus dos mayores pilares, la producción industrial y las exportaciones. Estas consolidan su tendencia al descenso en la última balanza comercial germana, publicada por las autoridades monetarias el pasado viernes. 

Finanzas

La población española que actualmente no tiene acceso a oficinas bancarias o a puntos de acceso al dinero en efectivo es ligeramente superior al 2%. Con el actual ritmo de cierre de sucursales bancarias se estima que en 2025 aproximadamente el 5% de la población española tendrá muchas dificultades para acceder al dinero en efectivo y cerca de tres millones estarán en grave riesgo de exclusión financiera, un riesgo con notables consecuencias sociales y económicas.

Medio ambiente

El Gobierno alemán ha percibido como todo un éxito su política para reducir las bolsas de plástico en colaboración con las empresas. Ahora, el Ministerio de Medio Ambiente se propone dar un paso más allá en la lucha contra el plástico prohibiendo definitivamente las bolsas de este material. 

Acusado de explotación de menores

El magnate estadounidense Jeffrey Epstein, fallecido este sábado en prisión, se ahorcó en su celda sin que existiera sobre él vigilancia alguna por la posibilidad de que se suicidara a pesar de que ya había sobrevivido a una circunstancia similar el pasado mes de julio, según han informado fuentes próximas a la investigación a la cadena ABC News.