La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha señalado este lunes que el Gobierno mantiene la intención de revisar al alza la previsión de PIB para este año, situada en el 2,2%, y ha apuntado que, como mínimo, sería una décima más, hasta el 2,3%. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ya adelantó hace dos semanas las nuevas previsiones del Gobierno, pero explicó que el bloqueo político impedía actualizar el cuadro macro que incluye la senda del déficit.
En una entrevista en la Cadena Ser, Montero ha añadido, no obstante, que para eso se necesita contar con un Gobierno "a pleno rendimiento" y ha reconocido que la prolongación de actual situación de inestabilidad política puede ralentizar la marcha de la economía este año y el próximo.
Pese a ello, el Gobierno pretende ajustar sus previsiones a las del resto de observadores económicos. A principio de julio, el Ministerio de Economía tenían pensado actualizar el cuadro macroeconómico con una revisión al alza de la previsiones de crecimiento. Así lo ha hecho en las últimas fechas el Banco de España, la Comisión Europea y el FMI. Los distintos organismos elevaron su estimación de PIB para 2019 al 2,3%.
"Claro que afecta al crecimiento económico la incertidumbre", ha subrayado Montero, que ha reconocido que Hacienda ya tiene "bastante avanzado" el esqueleto técnico de unos Presupuestos Generales del Estado para 2020.
"Se pueden aprobar", ha subrayado Montero que ha insistido en la necesidad de contar con un Gobierno cuanto antes.
A estas alturas, si no fuera por el bloqueo político, el Gobierno debería haber presentado las nuevas perspectivas oficiales de la economía para actualizar el cuadro macro, que recogiera una nueva senda de déficit, para dar luz verde a la elaboración de los Presupuestos del próximo ejercicio.
Y cuestionada sobre si quiere repetir al frente de Hacienda, Montero ha reconocido que le gustaría "terminar el trabajo" iniciado con los Presupuestos de 2019 y que finalmente no pudieron salir adelante.