Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Agricultura y ganadería, en el punto de mira

La agricultura y la ganadería son el cuarto sector en emisiones de gases de efecto invernadero, y a pesar de los esfuerzos que hacen para reducirlos y facilitar la absorción de C02 les queda aún camino por andar en pro de la sostenibilidad. Esta semana, la ONU les ha puesto en el foco de interés con un informe de expertos en el que se piden unos usos en el agroalimentario más respetuosos con el medio ambiente, además de apostar por dietas que usen alimentos procedentes de fuentes más sostenibles y reducir el desperdicio alimentario.

REGISTRO HORARIO

Tres meses después de la entrada en vigor del registro horario su implantación avanza aunque persisten dudas sobre cuál es la mejor forma de medir el tiempo de trabajo y desde la Inspección de Trabajo, que aún no ha impuesto sanciones, denuncian la falta de recursos para poder controlar el cumplimiento de la norma.

Empresas

¿Cómo nacieron las grandes fortunas del capitalismo español? Más allá de las historias de Amancio Ortega y de Juan Roig, resucitamos nombres menos conocidos como los de Damián Mateu o Pepín Fernández, que revolucionaron el mundo empresarial español desde finales del siglo XIX y principios del XX. 

Comercio internacional

Mientras que el mundo entero fija sus ojos en el enfrentamiento entre EEUU y China, otro conflicto comercial que atañe directamente a la Unión Europea está cogiendo forma. Indonesia quiere tomar represalias contra el bloque comunitario por las medidas que ha tomado Bruselas contra el aceite de palma.

Economía y política

Donald Trump, presidente de EEUU, ha acusado a la Reserva Federal de "esposar" a la economía de EEUU por los elevados tipos de interés y la reducción del balance, que ha drenado una parte de la liquidez del mercado. Trump pide al banco central que baje en 100 puntos básicos los tipos de interés para dejarlos en el 1% y competir en igualdad de condiciones con el resto de parejas comerciales.

Cierre de Wall Street

Tras tomar un pequeño respiro antes de finalizar la semana, Wall Street se ha vuelto a teñir de rojo en la útima sesión después de que Donald Trump volviese a arremeter contra la Reserva Federal. Así, mientras que el S&P 500 se dejó un 0,66%, hasta los 2.918,65 puntos, el Nasdaq 100 cayó un 1% hasta los 7.646,27 puntos. El Dow Jones, por su parte, cerró en los 26.287,44 puntos tras dejarse un 0,34%.

Mercados

El índice de precios a la producción de EEUU subieron en julio un 0,2% frente al 0,1% de junio. Los datos han salido en línea con lo previsto. En términos anuales se sitúa en el 1,7%. Sin embargo, el componente subyacente del índice, que excluye los elementos más volátiles, muestra una caída de la inflación. En términos mensules cayó un 0,1% frente a la subida del 0,3%. La tasa anual se sitúa en el 2,1%, dos décimas menos respecto a junio.

política

El Ayuntamiento de Bilbao, gobernado por el PNV con apoyo de los socialistas vascos, ha decidido este viernes cancelar el concierto del rapero C.Tangana, que estaba programado para el próximo 24 de agosto en las fiestas de la capital vizcaína.

Política fiscal

Alemania está evaluando efectuar un giro en su política fiscal y abandonar su preciado equilibrio presupuestario para emitir nueva deuda y financiar un costoso paquete de protección climática, según ha revelado un alto funcionario gubernamental a Reuters a cambio de mantener su identidad en el anonimato.