Agencia de Noticias

Tesla ha vuelto a reducir los precios de sus modelos más caros, días después de que Elon Musk dijera que los recortes a principios de este año habían despertado el interés en los vehículos eléctricos de la compañía.

Amazon está pausando la construcción de su segunda sede en expansión cerca de Washington, una decisión que coincide con los mayores recortes de empleo de la historia de la compañía y una reevaluación de las necesidades de sus oficinas para dar más peso al teletrabajo.

Por primera vez en dos décadas, uno de los activos de menor riesgo está batiendo a la tradicional cartera 60/40 de acciones y bonos. Eso significa que, actualmente, con un enfoque conservador se pueden obtener mayores retornos. El cambio de paradigma tiene como responsable a la Reserva Federal (Fed) y sus recientes alzas en los tipos de interés.

El repunte del bitcoin desde el inicio del año está resucitando a muchas empresas de criptominería, que rondaban la catástrofe total tras uno de los años más devastadores para este sector. Ahora la duda es cuántas lograrán salir vivas de la bajada a los infiernos financieros.

El Reino Unido ha anunciado una serie de reformas a la gestión de las cinco principales ligas de fútbol del país, con la creación de un regulador independiente centrado en la seguridad financiera, unos criterios de propiedad más estrictos y una serie de reglas para evitar que los esquipos abandonen la Liga de Campeones por una Superliga europea.

El presidente Joe Biden ha decidido nominar al ex consejero delegado de Mastercard Ajay Banga para presidir el Banco Mundial (BM), una elección sorpresa en una institución a la que Washington está presionando para que amplíe su poder financiero y se enfrente a problemas globales como el cambio climático y la sanidad.

Tres tomates, pimientos, lechugas o pepinos por persona. Los supermercados de Reino Unido están viéndose obligados a racionar algunas de las verduras más comunes ante la escasez de suministro provocada por las cosechas más pequeñas de lo normal en España y Marruecos. Cuatro cadenas (Tesco, Aldi, Asda y Morrisons) ya limitan las compras a los clientes, y temen que el problema dure "varias semanas".

Los empleados y sindicatos de una compañía eléctrica en Londres están estudiando convocar una huelga que, de confirmarse, pondría en peligro el suministro energético de una parte del país. La plantilla de Power Networks está disconforme con la subida salarial que se les ofrece, por lo que la representación de los trabajadores y la empresa están inmersas en negociaciones.

La Premier League inglesa ha abierto una investigación sobre las cuentas del Manchester City, el equipo propiedad de un consorcio de empresas relacionadas con el Gobierno de Abu Dabi, por una serie de presuntos incumplimientos financieros que se remontan a 2009. Una condena podría suponer la pérdida de puntos para el equipo, lo que le alejaría del título (actualmente va segundo, a cinco puntos del líder, el Arsenal) y podría dejarle incluso de los millonarios puestos de clasificación para la Champions League.

Los bancos europeos están en un momento de gracia. Sus beneficios están en su nivel más alto desde antes de la crisis financiera, beneficiándose del ritmo sin precedentes de subidas de tipos que está impulsando un aumento en los ingresos por los productos ligados al crédito. La pregunta es cuánto tiempo puede durar esta situación.