Agencia de Noticias

Si bien los inversores en tecnología tienen muchos problemas de los que preocuparse a medida que el sector se dirige a una semana clave para los resultados empresariales, un obstáculo clave del año pasado se ha aliviado en los últimos meses: el dólar.

Los inversores están redoblando su apuesta por las acciones europeas al ritmo más rápido en casi un año, mientras que las entradas de acciones estadounidenses siguen siendo moderadas en medio de las preocupaciones de una recesión, según Bank of America.

Renault y Nissan quieren volver a poner en marcha su alianza, un pacto que nació hace dos décadas pero que se había debilitado con el tiempo. Y para ello están preparando una serie de proyectos industriales y un acuerdo para reequilibrar los lazos de capital que unen a ambas firmas automovilísticas.

El precio del gas natural en Europa sigue cuesta abajo por tercer día consecutivo, gracias a que el clima más cálido de lo normal está reduciendo notablemente la demanda en el continente. Los futuros de referencia han llegado a caer hasta un 4,8% en la jornada, después de que las previsiones meteorológicas apunten a que las temperaturas más cálidas de lo normal van a regresar en cuestión de días, cuando se pase la ola de frío de esta semana.

Las acciones de las empresas del Grupo Adani perdieron 12.000 millones de dólares en valor de mercado después de que el inversor estadounidense Hindenburg Research dijera que estaba recortando las acciones del conglomerado y acusara a las empresas propiedad de la persona más rica de Asia de manipulación "descarada" del mercado y fraude contable.

Twitter tiene dinero de sobra para pagar las primeras letras de su deuda, que se prevé que ascenderán a unos 300 millones de dólares. Pero la fecha de los nuevos pagos se acerca rápidamente y hay cierto nerviosismo sobre lo que el impulsivo multimillonario podría hacer para aliviar el apalancamiento de 12.500 millones de la compañía de redes sociales.

El Libro Beige de la Fed da por hecho que la inflación se reducirá sensiblemente a lo largo de este año. "Los precios de venta aumentaron a un ritmo modesto o moderado en la mayoría de los distritos, aunque muchos dijeron que el ritmo de los aumentos se había desacelerado en comparación con los períodos de informes recientes", dice el documento.