Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote del bitcoin lanza un salvavidas a los criptomineros tras un año de crisis devastadora

  • Varias firmas quebradas o al límite han conseguido renegociar sus deudas
Foto: Dreamstime

El repunte del bitcoin desde el inicio del año está resucitando a muchas empresas de criptominería, que rondaban la catástrofe total tras uno de los años más devastadores para este sector. Ahora la duda es cuántas lograrán salir vivas de la bajada a los infiernos financieros.

Las empresas de minería son las que gestionan el 'blockchain', la cadena de bloques que registra todas las operaciones realizadas con cada criptomoneda, a cambio de recibir como recompensa bitcoins nuevos y comisiones de los usuarios. Este grupo es fundamental para que funcione el sistema, para lo que necesita gastar cantidades ingentes de electricidad, similares a los de toda Argentina. Esa electricidad se tiene que pagar con los bitcoins que reciben como pago por sus operaciones, que tienen que cambiar primero a dólares.

Pero el fuerte aumento de los precios de la electricidad provocado por la invasión de Ucrania, junto al desplome de los precios de los criptoactivos, han reducido drásticamente los márgenes de beneficios de los mineros, mandando a muchos de ellos a pérdidas. Core Scientific, la compañía minera cotizada más grande del mundo, quebró el pasado mes de enero y varios mineros importantes advirtieron sobre una creciente crisis de liquidez.

El rebote de los precios del bitcoin, de un 40% desde principios de año, ha facilitado a los mineros la obtención de capital en la bolsa después de quemar todas las oportunidades de refinanciación de sus deudas, pese a que los pagos de intereses han superado los flujos de efectivo en el trimestre, una clara señal de alarma financiera. Mineros como Marathon y Riot Platforms han estado entre las acciones estadounidenses con más subidas en el año, con alzas superiores al 75% después de registrar hundimientos en 2022.

"Los inversores del mercado bursátil no suelen ser los que miran el precio de las máquinas de minería o el coste del 'hash'", dijo Ethan Vera, director de operaciones de la firma de servicios de criptominería Luxor Technologies, haciendo referencia a los términos de la industria utilizados para calcular los ingresos de los mineros. "Su inversión se basa en el precio de bitcoin".

Los analistas esperan que Marathon anuncie pérdidas en el cuarto trimestre. La minera con sede en Las Vegas ya ha registrado una pérdida neta de 280 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2022.

Una larga lista de bajas

Solo en el último trimestre, la lista de mineras en problemas es bien larga. Greenidge Generation negoció retrasar la fecha límite para pagar una deuda de 11 millones de dólares con el banco de inversión B. Riley, a cmabio de ofrecerle acciones con descuento. Terawulf, que ha recibido el apoyo de celebridades como Gwyneth Paltrow y Mindy Kaling, pudo diferir la amortización de su deuda al recoger 32 millones de ganancias de capital en febrero. Incluso Core Scientific, en bancarrota desde principios de enero, recibió una aprobación judicial para refinanciar su préstamo y poder así seguir operando. Las ventas de equipos de minería y los bitcoins minados también han ayudado a los mineros a desapalancarse y reestructurar la deuda.

Incluso con las múltiples reestructuraciones de deudas, muchos mineros aún enfrentan importantes problemas financieros por culpa de las temperaturas crecientes en EEUU, según explica Matthew Kimmell, analista de activos digitales de la firma de investigación de criptomonedas CoinShares. La minería de bitcoin es un proceso que consume mucha energía. Cuando las olas de calor golpean los centros de criptominería, los costes de la electricidad tienden a dispararse. Casi todos los mineros a gran escala en Texas, por ejemplo, cerraron durante una ola de calor histórica el pasado mes de julio.

Los mineros pueden ser aún más vulnerables a las oscilaciones de los precios de la electricidad este verano, ya que la mayoría de ellos no tiene el capital suficiente para presentar avales para los acuerdos de compra de energía, en los que los compradores pueden asegurar un precio de electricidad determinado durante un período de tiempo.

"La mayoría de los mineros simplemente se benefician de los costes de energía más bajos hoy y cruzan los dedos con la esperanza de que el precio no vuelva a perjudicarlos demasiado en el futuro", según Vera.

Un alto nivel persistente de competencia también mantiene bajos los ingresos de la minería, incluso si los precios de bitcoin suben. La dificultad de la minería, un acertijo matemático que se complica proporcionalmente cuantos más mineros hay para asegurar que la solución de cada 'hash' tarde unos 10 minutos de media en aparecer, ha batido récords desde finales de 2022. Así, sube el coste de la electricidad necesaria para ejecutar las complicadas operaciones necesarias que requiere cada acertijo, pero las recompensas deben dividirse entre cada vez más participantes. Eso, sumado a la caída de precios del último año, reduce de forma brutal los ingresos medios de cada firma.

El resultado es que los mineros mejor capitalizados han continuado con sus operaciones, esperando que los 'peces pequeños' abandonen. "Todavía es un momento difícil para los mineros", dijo Kimmell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky