Agencia de Noticias

La dirección de la Reserva Federal acordó en su reunión de los días 3 y 4 de mayo aprobar alzas a un ritmo de medio punto en las próximas dos reuniones, para acelerar el endurecimiento de entrada y tener así margen para graduar la intensidad de las subidas durante el resto del año. Más dureza ahora para tener más flexibilidad más adelante, fue la opinión que reflejan las actas de su último encuentro.

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, explicó este martes en una entrevista en el foro de Davos que no tiene ninguna prisa para retirar los estímulos, insistiendo en que no hay consenso para un aumento de golpe de medio punto de los tipos de interés, como ha hecho la Fed en EEUU.

Las redes sociales perdieron alrededor de 165.000 millones de dólares en valor de mercado el martes después del profit warning que lanzó Snap, lo que se sumó a los problemas de un sector que ya se tambalea por el estancamiento del crecimiento de usuarios y los temores de aumento de tasas.

bolsa, mercados y cotizaciones

La propagación de la denominada viruela del mono ha impulsado este jueves las acciones de Bavarian Nordic, que dice ser la única empresa que fabrica una vacuna aprobada para esta infección vírica.

El riesgo de impago de Rusia ya está en el 90%. Los inversores están preparándose para el escenario más temido: que la Administración Biden bloquee totalmente los pagos de bonos del país euroasiático a los inversores estadounidenses a partir de la próxima semana. La medida, de confirmarse, podría ser la gota que colma el vaso en la saga de la deuda rusa después de casi tres meses de invasión de Ucrania, llevando al país a su primer impago de deuda extranjera en un siglo.

Elon Musk puede estar dirigiendo la culpa de revisar la compra de Twitter al problema de los bots. Pero, el problema real del acuerdo es una deuda de 13.000 millones de dólares que parece una carga más grande cada día que pasa.

La economía de China está pagando el precio de la política "covid cero" del país. Según los datos publicados esta semana, la producción industrial y el gasto del consumidor cayeron a los peores niveles desde que comenzó la pandemia, y los analistas advierten que la recuperación no será rápida.

bolsa, mercados y cotizaciones

Algunas almas valientes del mundo de la inversión están empezando a volver a invertir en bonos para capear la tormenta económica que se avecina.

Entre la larga -y creciente- lista de afectados por fraudes y desplomes en criptomonedas, ya están apareciendo numerosas personas dispuestas a ir a los tribunales. Este viernes, Coinbase ha recibido una denuncia de antiguos clientes por su papel en la promoción y comercialización de una 'stablecoin' que era cualquier cosa menos estable.

Cada vez que los precios del petróleo suben, los países importadores netos no tardan en sacar del cajón viejos planes para enfrentarse al poder de fijación de precios de la OPEP. Y este rally no iba a ser menos. Habiendo ya desplegado reservas de petróleo de emergencia, las naciones importadoras ahora están desempolvando otra amenaza ya conocida: un cartel de compradores que actúe como 'anti-OPEP'.