Bolsa, mercados y cotizaciones

El único fabricante de la vacuna para la viruela del mono se dispara casi un 30% en bolsa en un solo día

  • Bavarian Nordic elabora la única vacuna aprobada para esta infección
  • Ya ha casos en España, Gran Bretaña, EEUU o Suecia entre otros países
Foto: iStock

La propagación de la denominada viruela del mono ha impulsado este jueves las acciones de Bavarian Nordic, que dice ser la única empresa que fabrica una vacuna aprobada para esta infección vírica.

La empresa danesa ha subido un 29,47% hasta las 183 coronas danesas (algo más de 24,5 euros) en la bolsa de Copenhague después de revelar que ha conseguido un contrato para suministrar su vacuna contra la viruela -que también está autorizada contra la viruela del mono- a un país europeo no revelado.

Italia y Suecia se han convertido este jueves en los últimos países en notificar casos de viruela del mono, después de los registrados en Gran Bretaña, España, Portugal y Estados Unidos, mientras la OMS ha pedido que se rastreen los contactos de la oleada de casos. La enfermedad, que puede transmitirse de persona a persona a través de gotitas de aire, contacto corporal estrecho o compartiendo ropa de cama u objetos contaminados, se da en África Central y Occidental.

La vacuna contra la viruela de Bavarian también está aprobada en EEUU y Canadá para la viruela del mono, según la empresa. En Europa, solo está aprobada para la viruela, pero se ha utilizado también para la viruela del mono.

Un potencial en bolsa del 88%

Aunque el pedido es "probablemente de tamaño modesto", es muy positivo para Bavarian, defiende Soren Lontoft Hansen, analista de Sydbank, en una nota, repitiendo una recomendación de compra sobre las acciones. Según el consenso de Bloomberg, el precio objetivo a 12 meses es de 345,3 coronas danesas (46,4 euros), lo que arroja un potencial del 88%. De los nueve analistas que la siguen, ocho recomiendan comprar y solo uno mantener.

"No podemos descartar que más países firmen contratos con Bavarian en un futuro próximo para asegurar la preparación para emergencias si la propagación de la infección en Europa y EEUU continúa", escribe el analista.

El virus suele provocar síntomas similares a los de la viruela, pero más leves. Los casos también pueden ser graves. La viruela se considera erradicada en todo el mundo desde 1980 tras una gran campaña de vacunación.

Los expertos sospechan que el patógeno que causa la viruela del mono circula en roedores -los monos son los llamados falsos huéspedes-. Según la OMS, los casos anteriores se debían normalmente a viajes a zonas de África Occidental y Central. La viruela del mono ha aparecido con más frecuencia en Nigeria en los últimos años. Desde 2017, se han notificado allí un total de 558 casos sospechosos. De ellos, 241 han sido confirmados y ocho personas han muerto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky