Bolsa, mercados y cotizaciones

El problema de Twitter no son los bots: el verdadero motivo que hace dudar a Musk

  • La deuda de la empresa y de la oferta da un margen de error minúsculo

Elon Musk puede estar dirigiendo la culpa de revisar la compra de Twitter al problema de los bots. Pero, el problema real del acuerdo es una deuda de 13.000 millones de dólares que parece una carga más grande cada día que pasa.

El paquete, preparado a toda prisa y firmado por los bancos antes de que finalice el adorado feriado por la hierba del multimillonario el 20 de abril, dejará la plataforma de redes sociales con un gasto de interés anual cercano a los mil millones de dólares, lo que le da a la empresa un margen de error alarmantemente pequeño.

Para los analistas de crédito serios, las dudas sobre el acuerdo vienen por este frente. La compra se financiará con un préstamo apalancado y bonos de alto rendimiento. CreditSights estima que esto aumentará drásticamente el gasto de interés anual de Twitter a alrededor de 900 millones, mientras que Bloomberg Intelligence prevé de 750 millones a 1.000 millones.

Con números como esos, Twitter parece estar listo para quemar efectivo, aumentando la presión sobre Musk para transformar la empresa encontrando nuevas fuentes de ingresos y reduciendo costos. Ese es incluso el caso con los analistas de Wall Street que estiman ganancias récord en 2022, aunque esos pronósticos optimistas podrían verse en peligro si las predicciones de una recesión en EE. UU. (Musk dijo el lunes que ya está en marcha ) se hacen realidad.

"Esta es simplemente una mala estructura de capital para poner en marcha un negocio como Twitter que nunca ha demostrado ser muy rentable", dijo John McClain, gerente de cartera de Brandywine Global Investment Management. "Ha sido una empresa pública durante bastante tiempo y nunca parecían haber descubierto realmente cómo monetizar al consumidor de manera atractiva".

El propio Musk está poniendo en duda su propio acuerdo y dijo esta semana que no procederá a menos que Twitter demuestre que los bots representan menos del 5% de sus usuarios. La deuda es solo uno de los tres componentes de la financiación de Musk. Ha encontrado otros 19 inversionistas de capital para unirse a él en compromisos de capital de 27,250 millones de dólares. Y obtuvo un préstamo de 6.250 millones contra sus acciones de Tesla, pero actualmente está tratando de reemplazarlo al traer inversionistas de capital preferencial, que podrían incluir a Apollo Global Management Inc. y Sixth Street.

Los banqueros trabajaron toda la noche y trabajaron durante el fin de semana festivo de Pascua y Pésaj, apresurándose para cumplir con la fecha límite del 20 de abril de Musk para construir el paquete de financiamiento. Lo que inventaron hará que Twitter se endeude mucho más, aumentando sus costos de interés de $53.5 millones durante los últimos 12 meses.

Eso le da a Musk poco margen para el error, aunque no está obligado a pagar la deuda. Como es típico en una compra apalancada, Twitter se verá obligado a pagar si algo sale mal, mientras que Musk y sus compañeros inversionistas solo pueden perder el efectivo que invirtieron en el trato.

"El apalancamiento es realmente alto y el flujo de efectivo libre va a ser negativo desde el principio, por lo que ciertamente agrega un elemento de riesgo al acuerdo", dijo Jordan Chalfin, analista senior de la firma de investigación crediticia CreditSights, en una entrevista. "Twitter realmente necesita crecer en su estructura de capital y aumentar las ganancias para cubrir tanto sus gastos de capital como sus gastos por intereses".

También aumentan los temores de que una recesión pueda estar en el horizonte, lo que haría que este sea un momento aún peor para cargar deuda en Twitter, ya que la mayoría de sus ingresos provienen de la publicidad. "En un entorno macroeconómico deficiente, lo primero que hacen las empresas en términos de presupuestos de marketing es el gasto en publicidad", dijo Robert Schiffman, analista de Bloomberg Intelligence.

Mientras tanto, vender deuda corporativa se ha vuelto más difícil en las últimas semanas. El aumento de las tasas ha afectado más a los bonos basura, y el rendimiento promedio, un indicador del costo de los préstamos, ha aumentado en más de un punto porcentual completo desde que los bancos acordaron el acuerdo de Twitter a alrededor del 7,6%. El mercado de préstamos apalancados también se ha enfriado.

Los analistas ven que Twitter publicará ganancias récord antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de 1.670 millones en 2022. Twitter ha pronosticado aproximadamente 925 millones en gastos de capital. Si se deduce eso y el gasto por intereses recientemente aumentado de Twitter de su Ebitda, la empresa estaría gastando dinero en efectivo.

Si Musk hace crecer Twitter con éxito, la carga de la deuda se volvería más manejable con el tiempo y la compañía podría alcanzar un flujo de caja neutral en 2023 y un flujo de caja positivo en 2024, dijo Chalfin. Si Musk no puede cumplir sus promesas de cambiar la empresa, la carga de la deuda podría convertirse en un problema.

Twitter tiene alrededor de 6.300 millones en efectivo e inversiones a corto plazo que podrían respaldar la quema de efectivo durante algunos años, dijo Schiffman de Bloomberg Intelligence.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Parece que Musk actuó antes de pensar... de nuevo !!!!

Puntuación 2
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Twitter ha tenido siempre pérdidas. En este sentido, deberían pagar para que alguien se quedase con él y asumiese las decenas de miles de millones de deuda.

Puntuación 1
#2