Top 10 por fundamentales

La semana pasada, el Top 10 por Fundamentales de elEconomista despedía uno de sus huéspedes más asiduos, Airbus. La recomendación que los bancos de inversión concedían a la francesa se vio temporalmente deteriorada y, por ende, se cayó de la cartera que reúne a las firmas españolas con un consejo de compra más sólido para los expertos. Pese a todo, ya en ese momento, se dejaba claro que esta no iba a ser la última vez que se viese a la gala en el Top 10, algo que puede llegar a materializarse en los próximos días. El fabricante de aviones vuelve a despegar para los analistas y amenaza con arrebatarle el puesto a la bilbaína CIE Automotive.

Indra, Merlin, Viscofan, Caixabank y Sabadell las que más cerca están de estos niveles

El Ibex 35 da continuidad a las subidas de las últimas sesiones, algo que le ha llevado a situarse por encima de los 7.000 puntos y acercándose a los 7.100. Una subida que viene enmarcada dentro de un contexto de alzas generalizadas en el resto de Europa. Los índices continentales están presentando importantes rebotes. El CAC 40 francés y el FTSE 100 inglés suben por encima del 3%, mientras que el DAX alemán y el FTSE MIB italiano más de un 4%. Asimismo, el Dow Jones estadounidense también cerró el lunes con una subida de un 7,73%. Y se esta a la espera de haber si este comportamiento se sigue manteniendo.

La tecnológica es la española más cercana a su mínimo temporal

A principios de febrero, la subida anual que vivía Indra la llevó a alcanzar precios no vistos desde mayo de 2018, sin augurar que semanas más tarde iba a sufrir uno de los mayores batacazos de su historia. El Covi-Crash ha destrozado la cotización bursátil de muchas empresas del Viejo Continente y el caso de la tecnológica no ha sido diferente.

Merlin, Indra, BBVA, Caixabank e IAG

Las continuas replicas del terremoto que ha generado el coronavirus en los mercados han dado un cierto respiro al Ibex 35 en las últimas semanas y a las bolsas europeas que parecen haber encontrado un soporte, con el que ahora se encuentran peleando a cierre semanal. Desde Ecotrader no se descartan más caídas. Dentro del índice español, hay compañías que están demostrando una mayor fortaleza a estos continuos derrumbes, mientras que otras, debido a su sector o a otros motivos muestran una debilidad que puede llevarlas a cotizar en niveles que suponen una gran oportunidad para los inversores, los mínimos intradía que se marcaron en marzo.

Mejoran las previsiones de beneficio para 2020 de las distribuidoras más grandes de Europa

mercados

A medida que el fantasma de la pandemia recorría Europa, una de las imágenes que era común en todos los países eran las enormes aglomeraciones que se concentraban en las entradas de los supermercados. Al ser uno de los pocos establecimientos que no han sido obligados a cerrar por la cuarentena y ser comercios que venden productos de primera necesidad, han aglutinado todas las compras de los ciudadanos que, en muchos casos, llenaban sus carritos de la compra de forma irracional.

Según 'Bloomberg', ya tiene el seguimiento suficiente como para entrar en el 'Top 10', al tener cobertura de 10 expertos

La entidad mejora sus previsiones de beneficio para este año

Hace unas semanas, Intesa Sanpaolo lanzaba una OPA, oferta pública de adquisición, a otra de las grandes entidades financieras italianas, UBI Banca. Esta operación ya había sido prevista por diversos expertos que alentaban a que los bancos europeos se fusionaran en busca de una mayor competitividad.