El 100% de los expertos que analizan al grupo recomiendan comprar

Hay una nueva entrada en el Top 10 por Fundamentales de elEconomista, la herramienta que recoge a las diez compañías que tienen una mejor recomendación por parte de los expertos. Esta nueva empresa es Logista, uno de los mayores grupos de distribución de productos y de servicios del sur de Europa, que le arrebata el puesto a una gran conocida, la francesa Airbus.

Renta variable | elMonitor

Durante estas semanas en la que una gran parte de la población mundial está confinada para luchar con la pandemia, las empresas están sufriendo mucho con las continúas réplicas del terremoto coronavirus. Desde el 19 de febrero, día en el que la crisis se recrudeció en suelo occidental, muchas empresas han aumentado su deuda neta para hacer frente a esta crisis y eso se ha visto reflejado en las estimaciones de los analistas de cara al conjunto del año. Pero, también, hay compañías que han conseguido reducir su ratio de apalancamiento, aquella que relaciona de deuda neta de una firma con su beneficio bruto (ebitda). Dentro de la cartera de elMonitor hay tres multinacionales que han alcanzado este hito: Marvell Technology, British American Tobacco y CVS.

Las 3 son las compañías de elMonitor que más crecen respecto a 2019

Los continuos latigazos del coronavirus siguen arrasando con las estimaciones de beneficio neto para este 2020 de la mayoría de las compañías europeas y norteamericanas. De alguna forma u otra, todas las empresas han sido afectadas por estos tijeretazos, ya que la pandemia no discrimina. Aún así hay grupos que, debido a su buena posición anterior a la crisis, consiguen resistir y, mejorar drásticamente sus ganancias de 2019. Dentro de la cartera de elMonitor se pueden destacar a tres de ellas como son Airbus, First Solar y GVC.

Las 3 compañías del Ibex 35 que más han aumentado sus estimaciones de beneficio neto tras el 'Covi-Crash'

La pandemia ha asolado los mercados europeos y norteamericanos, pero como en cualquier crisis no está teniendo la misma incidencia en todos los sectores productivos. Ya se ha señalado que las industrias más afectadas son aquellas dedicadas al turismo, entre ellas las aerolíneas, aunque también hay otras que han sido capaces de esquivar los envites del coronavirus. En España se pueden destacar a tres compañías que han conseguido resistir las sacudidas del Covid-19. Estas son Mediaset España, Acciona y Más Móvil.

La compañía española mejorará su resultado de 2019 en un 266%

Son muchas las compañías que se han visto afectadas por los tijeretazos en sus estimaciones de beneficio neto para 2020. La principal razón es el gran monotema mundial, el coronavirus, aunque en los sectores energético y petrolero se le añade otra complicada coyuntura, la que genera la incertidumbre creada por la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí. En este contexto, hay empresas cuyas cuentas están resistiendo mejor que otras los continuos latigazos del coronavirus. O al menos así lo ven los analistas, que vaticinan, incluso, un vertiginoso aumento en sus ganancias netas, con respecto a sus resultados del año pasado. En este sentido, los expertos destacan a cuatro empresas del EuroSotxx 50 que son Telefónica, Nokia, Eni y Airbus.

Ambas compañías presumen de mejoras en sus estimaciones de beneficio, tras el Covid-Crash

Las réplicas del terremoto coronavirus continúan arrasando con los mercados de valores y con las estimaciones de beneficio de las empresas. Los expertos ya llevan semanas hablando de una recesión de la economía mundial, donde difieren es en el tiempo de duración de esta crisis. Con este panorama parece imposible creer que haya compañías que no estén pasando un mal momento, pero algunas rompen las dinámicas actuales y están viendo como las previsiones de ganancias netas para 2020 han aumentado. Dos de estas forman parte de la cartera de elMonitorCVS Health Corporation y Leonardo SpA.

El 'covi crash' no afecta a las recomendaciones de estas estrategias

La propagación del coronavirus ha conseguido que los mercados lleven varias semanas teñidas de color rojo, en las que los índices bursátiles europeos y norteamericanos han llegado a situarse en niveles que recordaban a la pasada crisis de 2008. De esta manera, las empresas están destruyendo gran parte de su capitalización bursátil en el mercado de valores y sus previsiones de beneficio para este año, y en algunos casos ya llegan a dañar los de 2021.

Crece el porcentaje de firmas que aconsejan comprar sus títulos hasta el 56%