Renta variable | Flash fundamental

El año 2020 no le está sentando bien a Daimler. La multinacional alemana está recibiendo su peor recomendación desde 2008. Solo el 22% de los analistas que analizan a la compañía aconsejan comprar, mientras que el resto se posicionan en vender o en retener. De hecho, la firma alemana no recibía tantos consejos de venta en los últimos 10 años.

renta variable | elMonitor

La fusión de las dos empresas crearía el séptimo banco de la Eurozona y tendría en su poder más de 1.100 millones de euros en reservas y unos ingresos de 21.000 millones. La operación implica la eliminación de entre 400 y 500 filiales de una red que comparte con Banca Popolare dell'Emilia Romagna Banca (BPER). Se espera que BPER apruebe 1.000 millones de euros para llevar a cabo esta transacción y que Mediobanca ya había previsto.

renta variable | elMonitor

El año 2020 está haciendo mella en las previsiones de beneficio de Comcast. La compañía ha visto como los analistas han deteriorado sus estimaciones de beneficio en un 3% respecto a las planteadas a comienzos de 2020. Ahora se espera que el gigante estadounidense acabe el año con un beneficio neto de 12,293 millones de euros, cerca de 500 millones menos de lo esperado a principios de enero.

Adquisiciones

Intesa Sanpaolo ha sorprendido este martes lanzando una oferta pública de adquisición (opa) sobre uno de sus rivales, UBI Banca, el cuarto banco de Italia. Se trata de la mayor operación del sector europeo desde la crisis financiera, al alcanzar la oferta los 4.900 millones de euros. Según contempla esta proposición no acordada, que desde Intesa se niega que sea hostil, los inversores de UBI que tengan 10 acciones de este grupo obtendrán 17 nuevas acciones de la mayor entidad del país. Bajo estas cifras, la prima asciende a un 22% si se compara con el cierre del lunes.

La multinacional cae en bolsa cerca de un 4% desde comienzos de 2020, y se sitúa a niveles de septiembre de 2019. Durante ese momento, la empresa se estaba recuperando de los ataques a las petroleras en Arabia Saudí. Estos incidentes consiguieron que, en agosto, la petrolera se desmoronase en bolsa, hasta alcanzar precios no vistos desde noviembre de 2016.

A pesar de la rebaja de sus previsiones para 2020, la multinacional todavía gusta a los inversores

Airbus ha conseguido 274 nuevos pedidos ne enero, Boeing ninguno

Este jueves, 13 de febrero, Airbus presentará sus resultados del 2019. Los analistas esperan que sus ganancias netas lleguen a los 4.685 millones de euros, alcanzando su máximo histórico. La corporación europea sigue creciendo y se recupera del duro golpe de 2016, donde se quedó a las puertas de los 1.000 millones de euros. Y, aunque se han reducido sus estimaciones para el nuevo año desde enero, algo que suele ocurrir con mucha frecuencia estos últimos años, se prevé un buen 2020 y se vaticina que alcanzará los 5.502 millones de euros de beneficio.

Desde que comenzó el ejercicio, los analistas han mejorado en un 14,36% sus estimaciones de beneficio neto para 2020

En 2020 marcará benificio histórico

En un contexto histórico de descenso paulatino en las estimaciones de beneficio que los analistas suelen hacer sobre los beneficios de las principales cotizadas de Europa (la tendencia a una minoración de las primeras expectativas de enero suele ser una suerte de tradición en el mercado), siempre se pueden encontrar excepciones, como es el caso de Bayer.