Redactor elEconomista.es/Evasión
Arte

Una de las famosas obras sobre chapuzones de David Hockney (1937), propiedad del multimillonario de Hong Kong Joseph Lau, consiguió el martes 23,1 millones de libras en una subasta organizada en la casa Sotheby's de Londres. Este lienzo fue lo más destacado en la primera temporada de subastas post Brexit de la capital británica.

Arte

La Naturaleza muerta de Pablo Picasso es una bella composición geométrica que representa un trozo de periódico y una copa de absenta, que se puede ver en el Museo Picasso de París. Se trata de un óleo sobre lienzo que pertenece a la colección de David Nahmad, el mayor coleccionista de Picasso del mundo. Si se ha enamorado de esta obra, puede ser suya por sólo 100 euros. ¿El truco? Lo que adquiere es una papeleta para el sorteo benéfico del cuadro, valorado en un millón de euros.

Náutica

¿Qué pasaría si los aviones del futuro se asemejasen a una ala voladora gigante? Esa es la reflexión que se hace Airbus en su trabajo con Maveric, un demostrador de aviones presentado este martes en el Salón Aeronáutico 2020 de Singapur. Se trata de un diseño innovador, conocido como "cuerpo de ala combinada", que es una desviación completa de la arquitectura tradicional de los aviones. De hecho, el diseño es tan radical que algunos ingenieros no creían en su potencial al principio.

Cine

Y lo ha conseguido. Lo que no hizo Roma, de Alfonso Cuarón, o La vida es bella, de Roberto Benigni, lo ha logrado Parásitos, de Bong Joon-ho: ser el primer film de habla no inglesa en ganar el Oscar a la Mejor película. Un hito en la historia de la Academia de Cine y las Artes Cinematográficas que se materializa con una obra que lleva a la gran pantalla las consecuencias del capitalismo exacerbado. Una de las consecuencias de esta victoria es que Pedro Almodovar y su Dolor y gloria vuelven de vacío a casa.

Cine

Los premios Oscar, que celebran este domingo su 92 edición, son cada año más independientes. A pesar de que se sigue diciendo que los Globos de Oro son la antesala de los Oscar, en los últimos años, se ha visto como los premios de la prensa extranjera son bastante más comerciales. Hay que mirar los galardones de los sindicatos o de los críticos para ver quién tiene más posibilidades de llevarse la estatuilla. Este año, 1917, de Sam Mendes, o Parásitos, la película surcoreana de Bong Joon-ho, son las favoritas. Sin embargo, ¿la Academia se atreverá a premiar una obra de habla no inglesa como la mejor? Las cifras aseguran que no.

Arte

La fiera de arte Art Basel, una de las más importantes del circuito internacional, anunció ayer la cancelación de su próxima feria en Hong Kong debido al brote y la propagación del nuevo coronavirus. Esta cita con el mundo del arte tenía lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong (HKCEC) del 19 al 21 de marzo de 2020. En Directo: toda la información sobre el coronavirus.

Belleza

La firma de lujo francesa Hermès ha presentado su primera colección, Rouge Hermès, dedicada a la belleza de los labios, que estará disponible a partir del 4 de marzo de 2020 en tiendas y puntos de venta seleccionados de Hermès en 35 países. "Nos acercamos a este nuevo oficio a nuestra manera y con mucho gusto. Hermès Beauty es parte de lo que somos: una casa donde todo proviene de la creación, impulsada por artesanos que buscan acompañar a los hombres y mujeres de hoy con elegancia y con la integridad y autenticidad que representamos. Es la quintaesencia de nuestro afecto por la sorpresa y la maravilla, lo que abarca el objeto, su diseño y el deseo de ser útiles mientras inspiramos sueños", explica Axel Dumas, CEO de Hermès, en comunicado.