Redactor elEconomista.es/Evasión
Multimillonarios

La Fundación Bill y Melinda Gates ha anunciado a través de un comunicado que comprometerá de inmediato hasta 100 millones de dólares para la respuesta global al nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV). Este financiamiento pretende ayudar a fortalecer los esfuerzos de detección, aislamiento y tratamiento; proteger a las poblaciones en riesgo; y desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos.

Motor

Ferrari ya es sinónimo de lujo, exclusividad y precios elevados. Un deportivo 'normal' de la firma ronda los 200.000 dólares, pero alcanza el millón en ediciones especiales. Sin embargo, Louis Camilleri, el CEO de la compañía, está decidido a abordar el objetivo a largo plazo del ex presidente Sergio Marchionne: transformar Ferrari en una marca de lujo de pleno derecho. Así, la automovilística está preparada para fabricar nuevos modelos de coches (entre ellos un SUV) y sacar una línea de moda más exclusiva de la mano de Giorgio Armani. Los buenos resultados de 2019 y las previsiones para 2020 avalan la estrategia de Ferrari.

Joyería

La credibilidad de Tous se quebró el pasado 21 de febrero, cuando saltó la noticia de que la Audiencia Nacional investigaba a la joyera española para esclarecer si, como sostiene la Fiscalía, había vendido joyas rellenas de material no metálico, pese a publicitarlas como si fueran íntegramente de oro o plata. El calvario terminó siete días después cuando el juez Santiago Pedraz archivó la denuncia de la Fiscalía al no encontrar en los hechos indicios de infracción criminal. Ahora, la marca lanza la campaña de marketing Umbrekeable (del inglés, irromplible) para defender la calidad de sus joyas y su empresa.

Maratón

Los principales rivales del fabricante de ropa deportiva Nike comenzaron el mes de enero de enhorabuena porque varios medios de comunicación aseguraban que World Athletics, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), estaba sopesando prohibir el uso de las zapatillas Vaporfly Next en las competiciones profesionales porque brindaban una ventaja injusta a los corredores. Sin embargo, el organismo internacional, aunque eleva las restricciones ante el uso de nuevos modelos, permitirá la utilización del modelo de Nike en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Arquitectura

Este 2020 es el año en que hay que visitar la ciudad del Cairo. El motivo principal es porque se inaugura el Gran Museo Egipcio (GEM), un nuevo destino que se ubica a dos kilómetros de la meseta de Giza, donde se encuentran las famosas pirámides atribuidas a Keops, Kefrén y Micerinos. Sin embargo, el mundo de la arquitectura, si todo va como lo previsto, verá este año otros proyectos de gran calado. A continuación, tiene los más destacados.

Tenis

Dominic Thiem, que cayó frente a Novak Djokovic en la final del Australia Open, Alexander Zverev o Daniil Medvédev -los tres veinteañeros- están llamados a ser las estrellas del tenis del futuro. Sin embargo, los treintañeros Rafael Nadal (ganador del Roland Garros y el US Open de 2019), Roger Federer (ganador de Wimbledon 2019) y Novak Djokovic, que ha revalidado este año la victoria en el Abierto de Australia de 2019, no les están dejando dar le paso. El mítico trío no solo lidera desde hace años el podio de la ATP, sino que las marcas del deporte, en concreto Lacoste, Uniqlo y Nike; se los rifan (y se los roban).

Fotografía

Una imagen de La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, realizada por el fotógrafo español Pedro Luis Ajuriaguerra Saiz, ha sido la ganadora del concurso Art of Building Photographer of the Year. Dirigido por el Chartered Institute of Building (CIOB), está competición busca celebrar la creatividad en la industria de la construcción.

Negocios

Plataformas como Netflix, Amazon o Spotify nos conocen casi mejor que nosotros. Sus algoritmos tecnológicos están preparados para saber qué película, libro o canción nos va a gustar (de verdad). La emprendedora estadounidense Frida Polli ha tomado como referencia a estas reproductoras de contenido para fundar la startup Pymetrics, que se sirve de la Inteligencia Artificial (IA) y la neurociencia para encontrar el empleo donde un determinado trabajador encontrará el mayor éxito y satisfacción.