La Fundación Bill y Melinda Gates ha anunciado a través de un comunicado que comprometerá de inmediato hasta 100 millones de dólares para la respuesta global al nuevo coronavirus de 2019 (2019-nCoV). Este financiamiento pretende ayudar a fortalecer los esfuerzos de detección, aislamiento y tratamiento; proteger a las poblaciones en riesgo; y desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos.
"Las organizaciones multilaterales, los gobiernos nacionales, el sector privado y las filantropías deben trabajar juntas para frenar el ritmo del brote, ayudar a los países a proteger a sus ciudadanos más vulnerables y acelerar el desarrollo de las herramientas para controlar esta epidemia", dijo Mark, CEO de la Fundación Gates. "Esperamos que estos recursos ayuden a catalizar una respuesta internacional rápida y efectiva. Esta respuesta debe guiarse por la ciencia, no por el miedo, y debe basarse en los pasos que la Organización Mundial de la Salud ha tomado hasta la fecha", añade.
20 millones para acelerar la detección, el aislamiento y el tratamiento
La fundación comprometerá 20 millones de dólares para acelerar la detección, el aislamiento y el tratamiento de las personas diagnosticadas con el virus con el objetivo de interrumpir la transmisión y contener la enfermedad. Esta financiación se dirigirá a organizaciones multilaterales como la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. El apoyo también se dirigirá a las autoridades nacionales de salud pública en China y otros países que han informado casos confirmados. Los socios actuales a nivel nacional incluyen la Comisión Nacional de Salud de China y el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades.
20 millones para las poblaciones más vulnerables
La fundación proporcionar 20 millones de dólares para ayudar a las autoridades de salud pública en las regiones más vulnerables de Asia y África a fortalecer sus centros de operaciones de emergencia, implementar esfuerzos efectivos de vigilancia de enfermedades y mejorar su capacidad para aislar y tratar de manera segura los casos confirmados.
60 millones para conseguir la vacuna
Finalmente, la partida más importante de esta donación es para acelerar el descubrimiento, desarrollo y prueba de vacunas, tratamientos y diagnósticos para 2019-nCoV. "Si la transmisión de 2019-nCoV continúa durante varios meses o más, se necesitarán vacunas y terapias seguras y efectivas para ayudar a mantener enfoques a largo plazo para el control de enfermedades y para prevenir enfermedades graves y muertes", sentencia el comunicado emitido por la fundación.
Relacionados
- Llega a España la hamburguesa de carne que no es carne, imitación de la cotizada Beyond Meat (y la vende un supermercado)
- Elon Musk empieza 2020 como un cohete: es más rico, se estrena como músico y Tesla se dispara en bolsa
- La mansión más cara de EEUU ya está a la venta: por 500 millones de dólares es suya
- Los 30 millones del polo de Novak o cómo Uniqlo, Lacoste y Nike se roban a Djokovic, Federer y Nadal