Redactor elEconomista.es/Evasión

Conseguir siempre lo que uno quiere puede resultar una cualidad tóxica difícil de administrar. El poder, el dinero y el éxito son armas de doble filo que pueden llevar al ser humano a quedar atrapado en los deseos más primarios que sobreviven ocultos. Y uno de los más peligrosos es el sexo, una tentación que millonarios, empresarios de éxito y grandes fortunas pueden disfrutar de la forma más salvaje y animal.

Tras la palabra Snctm y su particular símbolo se esconde una sociedad secreta que tiene el objetivo de espiritualizar la sexualidad y dar rienda suelta a los deseos en lugar de reprimirlos. Fundada en 2013 en Beverly Hills por el empresario Damon Lawner, este club privado quiere convertirse en la mansión Playboy de los 70.

El próximo puente de Todos los Santos es la última oportunidad de hacer un viaje sin que todo esté contaminado por los adornos de Navidad. Son unos cuatro días –entre los que se tienen que gastar uno de vacaciones- que son perfectos para conocer localidades de pequeño tamaño y sobre todo sin salir de España para no perder horas de viaje. De esta manera, conocer una de las 15 ciudades declaradas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO resulta una opción deliciosa para descansar el próximo puente.

Los curadores de arte y arquitectura Christian Bourdais y Eva Albarran han elegido el Parque de los Puertos de Beceite de Matarraña, comarca del olvidado Teruel, para levantar la "primera colección de arquitectura de Europa". Un proyecto artístico, urbanístico y hotelero bautizado como Solo Houses que pretende "crear en un paisaje único una experiencia muy especial, un destino en sí mismo", afirma Bourdais en una entrevista a Evasión.

Con motivo de la próxima Volvo Ocean Race, que se celebra en Alicante del 31 de octubre al 5 de noviembre, la compañía española Graphenano ha presentado oficialmente este jueves el primer barco español fabricado con grafeno, el Graphenano One. Un barco que es "más ligero, más rápido, menos resistente al avance, consume menos combustible que cualquier otro barco de su clase y es más respetuoso con el medio ambiente".

Empresas

La manzana Golden es una vieja compañera de la historia de España. Está ahí cuando la época de los melones, las fresas y los melocotones termina, y siempre encuentra el respeto del abuelo de posguerra que la disfruta sin reparos por muy magullada que esté. Sin embargo, el reinado de esta variedad de manzana, no solo en España sino también en el resto del mundo, tiene los días contados porque productores de manzanas como Marlene, en Südtirol (Italia), ya están apostando por nuevas variedades. "Notamos que hay una inversión de las preferencias hacia variedades más crujientes, más dulces y más jugosas", explica Gerhard Dichgans, director del consorcio italiano de marcas VOG, a elEconomista.es.

Las buenas conexiones entre diferentes capitales españolas y Milán hacen de esta ciudad un cómodo puente que conecta España con algunos de los destinos más turísticos del norte de Italia como Venecia, Florencia o Génova. Por desgracia, este activo también la convierte en una ciudad de paso en la que se gasta el tiempo necesario para visitar el Duomo y la galería Vittorio Emanuele II. Sin embargo, la capital de la región lombarda merece una visita más exhaustiva porque rincones como Naviglio Grande permiten disfrutar de un ambiente puramente italiano que no se encuentra en conglomerados turísticos como Venecia

El Rundstück warm o protohamburguesa, el bocata a base de cerdo del día anterior que comían los trabajadores portuarios del Hamburgo del siglo XVII, no sabía que se convertiría en el plato estrella de la gastronomía norteamericana siglos después. En el mismo sentido, la cocina japonesa tampoco conocía que uno de los platos estrella de la misma sería por obra y gracia del paladar estadounidense. El California Roll -el nombre no lleva a engaño- fue creado en los años 60 porque a los americanos nos les gusta "comer cosas negras", explica Alejandro Casado, el chef ejecutivo del restaurante LA Sushi de Madrid, a Evasión.

El hotel de Cristiano Ronaldo abrirá sus puertas en Madrid en el primer trimestre de 2019. Así lo ha asegurado José Roquete, CDO de Pestana Hotel Group, que añade que dicha apertura se enmarca en la expansión internacional que la mayor compañía hotelera de Portugal está realizando junto al deportista Cristiano Ronaldo en relación a los hoteles creados a imagen del mejor jugador del mundo según la FIFA.

La decisión de dejar la declaración de independencia en suspenso y la apelación al diálogo que hizo este martes el president Carles Puigdemont ha provocado entre otras consecuencias la enésima salida de Cataluña de una importante empresa de ámbito nacional, el Grupo Planeta, que se une a la larga lista de entidades que han cambiado su sede social en apenas una semana. En esta fuga capital, cultural y de tejido empresarial, Cataluña también podría perder la Denominación de Origen (DO) Cava que seguiría formando parte de España y Europa aunque ésta se independizase.