Consumo

El ocaso de la manzana Golden: nuevas variedades buscan su reinado

La manzana Golden es una vieja compañera de la historia de España. Está ahí cuando la época de los melones, las fresas y los melocotones termina, y siempre encuentra el respeto del abuelo de posguerra que la disfruta sin reparos por muy magullada que esté. Sin embargo, el reinado de esta variedad de manzana, no solo en España sino también en el resto del mundo, tiene los días contados porque productores de manzanas como Marlene, en Südtirol (Italia), ya están apostando por nuevas variedades. "Notamos que hay una inversión de las preferencias hacia variedades más crujientes, más dulces y más jugosas", explica Gerhard Dichgans, director del consorcio italiano de marcas VOG, a elEconomista.es.

Los mayores productores de manzanas del mundo, entre ellos países como Estados Unidos, Polonia e Italia, apostaron por la producción de la manzana Golden en la última mitad del siglo XX y convirtieron a esta variedad, originaria de EEUU, en la reina de las manzanas y en una de las más vendidas en todo el mundo. Sin embargo, Dichgans apunta que aunque el consumo de Golden se mantiene en países mediterráneos como España o Italia el "está comenzando a bajar en los países nórdicos y los expertos prevén una pérdida de la cota de mercado".

Esta pérdida del interés por está icónica manzana se debe a varios factores. Uno de ellos responde a un cambio de gustos del consumidor y un cansancio por la abundante presencia de esta variedad. "Los consumidores están aburridos de estas manzanas y piden nuevas variedades, nuevo sabores", explica un miembro del equipo de marketing de VOG.

Otra razón se explica por la sobreproducción de manzanas Golden que comenzó a desbordar al mercado europeo en los años 80 y 90. El director del consorcio de marcas VOG, que incluye a manzanas Marlene, explica que la entrada de Polonia en la UE –un gran productor de esta fruta- y el cierre parcial del comercio con Rusia provocó que Europa tuviera "una gran producción de manzanas en general".

Un hecho que también repercutió en la calidad de la manzana porque aunque la Golden destaca por su buena conservación "si los supermercados tienen mucho stock que no sale en dos o tres días puede llegar la arenosidad", añade el equipo de marketing de VOG.

Frente a este escenario, el conjunto de cooperativas de manzanas que dirige Gerhard Dichgans comenzaron a finales de la década los 90 y comienzos de los 2000 a invertir hectáreas y hectáreas en otras variedades de manzanas "más crujientes, más dulces y más jugosas". Según el equipo especializado de selección y testing de nuevas variedades de VOG, las nuevas variedades que están comenzando a reinar son la Royal Gala y la Fuji. Respecto al sector premium, destaca la variedad Pink Lady, Kanzi o Yello.

Así, Gerhard Dichgans tiene claro que el consumo de manzana Golden va a bajar y que incluso su producción será sustituida por otras nuevas y atractivas variedades como las mencionadas u otras tan originales como la Redlove que tiene el interior de color rojo. No obstante, regiones especialistas en cultivar Golden Delicious como las montañas del Südtirol y el Trentino mantendrán su producción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky