Redactor de Mercados
LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street empieza la semana con 'las pilas cargadas'. El rebote prosigue en la bolsa de Nueva York, que ve como sus principales índices repuntan por encima del 1%, impulsados por los "progresos" en las negociaciones con China que señalan desde la Casa Blanca, la especulación de que los bancos centrales podrían detener las bajadas de tipos previstas y el plan de Alemania para hacer frente a la recesión. El Dow Jones sube un 0,96% con respecto al viernes pasado, hasta alcanzar los 26.135,79 puntos; el S&P 500 experimenta un ascenso del 1,21% con respecto a la sesión anterior, hasta situarse en las 2.923,65 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 1,52%, hasta llegar a los 7.719,32 puntos.

renta variable | Eco30

La firma energética más internacional de Austria está entre las cinco europeas que más gustan a los analistas y sus beneficios se compran más baratos que los de la media de la industria del gas y del petróleo. Su acercamiento a Rusia, socio en el proyecto Nord Stream 2 al que se opone Washington, y la intención de Rumanía, su segundo mayor mercado, de dejar de importar gas ruso, ponen la geopolítica en el centro de las decisiones de OMV. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone.

Los osos sacaron a relucir sus garras durante buena parte de las últimas sesiones. Pese a la jornada del viernes en la que las bolsas europeas y americanas lograron mitigar tibiamente las pérdidas acumuladas durante los primeros compases de la semana, la elevada volatilidad vista en los principales selectivos de renta variable en el Viejo Continente y en EEUU, ha dejado a numerosos valores muy afectados en el mercado. Es el caso de la alemana 1&1 Drillisch y de la estadounidense Marathon Petroleum.

renta variable | Eco30

Emprender en la gran revolución tecnológica del siglo tiene sus contrapartidas: del deterioro de la recomendación a unas ganancias inferiores a las esperadas, pero por lo baratos que están sus beneficios merece la pena. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

Mercados

Los principales índices de la bolsa de Nueva York terminan la sesión del viernes con subidas de entre el 1,2% y el 1,6%. El Nasdaq 100 es el más alcista, repunta un 1,59% con respecto al jueves y alcanza los 7.604,11 puntos; mientras que el S&P 500 se anota una subida del 1,44%, hasta registrar los 2.888,68 puntos, y el Dow Jones avanza un 1,20%, hasta recuperar las 25.886,01 unidades. No obstante, los índices vuelven a retroceder por tercera semana consecutiva, tras el recrudecimiento de la guerra comercial y el temido momento en el que la curva de tipos se ha invertido por primera vez desde 2005.

renta variable | Eco30

Poco le duró la alegría bursátil a Tapestry, grupo propietario de las firmas de lujo Coach, Stuart Weitzman y Kate Spade, que hace unos días repuntaba en el parqué animado porque la ropa y el calzado quedaban fuera de la nueva subida arancelaria propuesta por la Casa Blanca. Sin embargo, esto se pareció más a una inhalación antes del último suspiro, pues dos días después la acción de Tapestry se hundió algo más de un 20% tras presentar sus resultados. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Los principales indicadores bursátiles estadounidenses parecen haber dejado de lado la amenaza china de tomar medidas contra Estados Unidos en el marco del conflicto comercial que mantienen y rebotan en torno a un 0,4% en el caso del Dow Jones y el S&P 500, mientras que el Nasdaq 100 acaba en negativo, pero sin grandes pérdidas.

renta variable | elMonitor

1&1 Drillisch ha experimentado una de sus sesiones más nefastas en bolsa de 2019. La acción ha llegado a perder más de un 14% a lo largo del día para acabar desplomándose un 11,8% al cierre del mercado en Fráncfort. De este modo, los títulos del operador móvil y de Internet alemán se sitúan en el nivel de los 22,16 euros, el nivel más bajo que se veía desde 2012. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Tras una efímera calma, se avecina una fuerte tormenta. La inversión de la curva de tipos, esto es, que la rentabilidad de los bonos a dos años ya superan a la de los bonos a diez años, envía señales preocupantes de recesión, un temor que han recogido los principales índices bursátiles. El Nasdaq 100 pierde un 3,08%, hasta caer a los 7.490,13 puntos; el S&P 500 retrocede un 2,93%, hasta descender a las 2.840,60 unidades, y el Dow Jones roza pérdidas del 3,05%, que supone su mayor caída diaria de 2019, al caer a las 25.479,42 unidades.