Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Campaña del IRPF 2019

La Agencia Tributaria ya ha devuelto, a fecha de hoy, 1.309 millones de euros a 2,4 millones de contribuyentes superadas las dos primeras semanas de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019).

La crisis generada por el coronavirus Covid-19 ha generado una gran polémica ciudadana por las medidas que se han ido adoptando y las incertidumbres que plantean a futuro cada una de ellas, desde los aspectos sanitarios, los económicos, los referidos a la enseñanza, y los sociales en la acepción más general del término.

Los economistas, a la vista de las medidas adoptadas por el Gobierno y la Agencia Tributaria frente a los efectos de la pandemia del Covid-19, aconsejan a los empresarios y profesionales que aprovechen para aplazar por seis meses las deudas tributarias correspondientes a las declaraciones a presentar el próximo 20 de abril.

Crisis del Covid 19: previsiones

El déficit sobre PIB se elevará hasta el 15,21%, con el consiguiente incremento de deuda pública, situándose en 182.800 millones de euros como resultado de la pandemia, según los cálculos elaborados por el Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf), del Consejo General de Economistas.

Guía fácil de la Renta

Es importante tener claro si estamos o no obligados a realizar la declaración de la Renta en esta campaña. Las rentas exentas son aquellas sobre las que no hay obligación tributaria aunque se haya producido el hecho imponible.

Critican de pura propaganda las alusiones al artículo 128 de la Constitución

guía fácil de la Renta (VI)

Muchos contribuyentes no alcanzan las rentas mínimas que son el umbral del deber de cumplimiento

INMOBILIARIO

El pasado sábado saltaron todas las alarmas en el sector residencial tras la publicación de la orden ministerial en el BOE en la que se desarrollaban las nuevas ayudas al pago del alquiler para los más vulnerables.

Crisis del Covid-19

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado, de forma consensuada con el Ministerio de Justicia, levantar a partir del próximo miércoles 15 de abril las limitaciones establecidas el pasado 18 de marzo a la presentación de escritos por medios telemáticos a través de LexNET o de los sistemas equivalentes habilitados en Aragón, Cantabria, Cataluña, Navarra y el País Vasco.

Crisis del Covid-19

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha reiterado en varias de las ruedas de prensa en las que ha participado desde la declaración del Estado de alarma, su defensa de la utilización del artículo 128 de la Constitución que establece en su primer párrafo que "toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general", como clave para hacer frente a la crisis del coronavirus.