Crisis del coronavirus
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé que se van a presentar "centenares de miles de procedimientos contencioso-administrativos" contra el Gobierno y las Administraciones cuando concluya el estado de alarma.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé que se van a presentar "centenares de miles de procedimientos contencioso-administrativos" contra el Gobierno y las Administraciones cuando concluya el estado de alarma.
En esta Campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en los anteriores, se ha aprobado un único modelo de declaración (Modelo D-100) que debemos utilizar todos los contribuyentes obligados a declarar por el IRPF.
Si está obligado a presentar declaración podrá confeccionarla con el Servicio de tramitación del borrador y declaración (RentaWEB), al que podemos acceder lo contribuyentes a través del portal Renta 2019, de la Agencia Tributaria (Aeat).
Dentro de la lista de héroes que han dado más allá de lo exigible en el desempeño de su profesión en la actual crisis del Covid-19, destacan con nombre propio los graduados sociales, encargados de gestionar una buena parte de los más de 850.000 Ertes presentados hasta ahora y el cobro del desempleo de los trabajadores afectados.
La crisis del coronavirus ha sacado lo mejor del tejido empresarial español, olvidando su beneficio
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se reunió el jueves por videoconferencia con las cuatro asociaciones de jueces y magistrados para tomar el pulso a la actividad judicial y abordar las políticas que ha puesto en marcha el Ministerio para seguir asegurando, en coordinación con el sector, los servicios esenciales durante el estado de alarma.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado un informe que determina que la colaboración habitual o periódica de los miembros de la Carrera Judicial con un medio de comunicación es compatible con la actuación jurisdiccional, de modo que el órgano de gobierno de los jueces autorizará esta actividad siempre que se cumplan determinados requisitos.
La crisis del COVID-19 ha aflorado capacidades desconocidas de la industria y de los servicios, que se han volcado a dar su aportación, incluso cambiando su producción habitual.