TRANSPORTE

La compañía vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) cerró su primer trimestre fiscal con beneficio neto atribuible de 23 millones de euros, una cifra que mejora en un 16% la del mismo periodo del año anterior, al incrementar sus ventas en un 6%, hasta los 1.008 millones de euros (952 en el primer trimestre de 2023). El fabricante de material ferroviario cerró sus primeros tres meses del año con una reducción de la cartera de pedidos de un 4% respecto al cierre del pasado año, situándose en 13.636 millones de euros debido a "una ejecución superior a la contratación".

TRANSPORTE

La aerolínea Iberia será la encargada de estrenar los nuevos aviones Airbus A321-XLR adquiridos por su matriz IAG y que están llamados a revolucionar el mercado aéreo gracias a su mayor autonomía y eficiencia. La compañía aérea española destinará estas unidades a nuevas rutas entre España y Estados Unidos, previsiblemente a la capital del país, Washington D.C. o a Boston, a falta de que se concrete la operativa.

TURISMO

Meliá prolongará su buen desempeño durante 2024 y confía en mejorar sus cifras económicas al albur del buen comportamiento del sector turístico en todo el mundo. La cadena hotelera ha desvelado que espera que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe por encima de 525 millones de euros, elevando en un 8% el registrado en 2023, cuando alcanzó los 486,5 millones excluidas plusvalías.

El fabricante español de trenes Talgo continúa su camino al margen de lo que suceda en su accionariado. La compañía ha presentado unos sólidos resultados económicos al cierre del primer trimestre del año, mejorando las cifras del precedente hasta lograr quintuplicar su beneficio neto, que pasó de 2 a 10,4 millones de euros.

TRANSPORTE

Que una empresa española opere en Francia se ha convertido en algo natural desde hace cuatro décadas fruto del libre tránsito de capitales y mercancías que facilita la Unión Europea. Pero menos habitual es que esa compañía lidere el mercado del país vecino. A la habitual complejidad que supone enfrentarse al férreo proteccionismo francés –que se lo digan a Renfe– hay que añadir unas condiciones técnicas y administrativas distintas a las de España; y un centralismo mucho más significativo, con París como gran polo económico y demográfico del país que no es contrarrestado por ninguna otra ciudad o región.

TRANSPORTE

La compañía Siemens Mobility llevará a cabo una inversión de 150 millones de euros para aumentar sus servicios de mantenimiento en Alemania y Europa central ante la creciente demanda de peticiones por parte de los operadores ferroviarios del continente. Para ello, doblará el tamaño de su depósito en Dortmund-Eving hasta convertirlo en uno de los centros de mantenimiento más grandes y modernos del continente.

TRANSPORTE

Resuelta la incógnita sobre el origen de los fondos que financiarán la posible compra de Talgo por parte del consorcio húngaro Ganz-MaVag (Magyar Vagon), que ya ha presentado su opa al mercado y está pendiente de recibir respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez. Será el Estado húngaro el que ponga todo el dinero para hacerse con el fabricante de trenes español, una operación que movilizará 619 millones de euros en favor de los inversores de la compañía en caso de que reciba el visto bueno del Consejo de Ministros, algo a lo que en Moncloa no parecen dispuestos vistos sus movimientos con CriteriaCaixa.

TRANSPORTE

Una extraña alianza de partidos antagónicos ha dado lugar a la aprobación de una propuesta en el Parlamento de Portugal para eliminar de manera inmediata los peajes de algunas de sus autopistas, concretamente las conocidas como ‘SCUT’, que antiguamente no tenían coste para sus usuarios. El partido de extrema derecha Chega ha sumado sus votos a los del Partido Socialista y el resto de partidos minoritarios de izquierdas para reclamar al Gobierno que retire el pago por uso de sus principales carreteras.

TRANSPORTES

El Gobierno de Uzbekistán volverá a llamar a la puerta de Talgo para ampliar su flota de trenes de alta velocidad para la operadora estatal OTY. Así lo ha confirmado el viceprimer ministro de Uzbekistán, Achilbáy Ramátov, a la agencia EFE en el marco del III Foro de Inversiones de Taskent, un encuentro empresarial que acoge la capital del país asiático. "Seguiremos cooperando. Compraremos vagones Talgo para establecer una comunicación ferroviaria entre Taskent y Jorezm, la línea ferroviaria Samarcanda-Bujará-Jorezm, así como para el transporte de pasajeros entre Bujará y la ciudad de Jiva", aseguró el alto funcionario a la agencia española de noticias.

TRANSPORTES

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra del tercer operador de aparcamientos en España, Parkia, por parte del grupo francés Indigo, aunque para ello tendrá que desinvertir un aparcamiento en Marbella (Málaga) y comprometerse a no adquirir otros en el entorno. Aunque el importe de la operación no trascendió, la operación podría rondar los 700 millones de euros, tal y como apuntó elEconomista.es y será sufragada por sus accionistas mayoritarios, Crédit Agricole Assurances, Vauban Infrastructure Partners y MEAG.