TRANSPORTES

Llegó el sorpasso. La línea de alta velocidad que une las dos ciudades santas de Arabia Saudí, Medina y La Meca, se ha convertido ya la ruta con más viajeros bajo la gestión de Renfe, sumida en un proceso de internacionalización de su actividad. Supera a la línea que sigue siendo 'la gallina de los huevos de oro' del ferrocarril español, el trayecto entre Madrid y Barcelona, pero donde el operador público ha visto cómo la llegada de otros competidores extranjeros (Ouigo e Iryo) le ha robado un importante trozo de tarta que se ha traducido en una caída de su rentabilidad.

EMPRESAS

La presidenta y propietaria mayoritaria de Prosegur, Helena Revoredo, ha traspasado un 8% del capital de Prosegur que poseía a través de su sociedad patrimonial Gubel a Yirayira International S.L., otra sociedad en manos de la familia Gut Revoredo y de la cual es accionista minoritaria. Aunque esta venta no supondrá que pierda el control de esta participación, después de que el martes se diera a conocer ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los socios de la adquiriente firmaron un pacto de sindicación que otorga a Revoredo el 51% de los derechos de voto, y con ello, la mayoría en la toma de decisiones de la misma.

EMPRESAS

La certificadora Aenor pone en marcha un nuevo sello para aumentar las garantías en materia de libre competencia empresarial ante el auge de las políticas de cumplimiento normativo y regulatorio (compliance) en las corporaciones, un hecho constatado por la compañía tras emitir más de 400 certificados de este área a empresas desde el año 2017. La nueva certificación de "Compliance en materia de libre competencia" está basada en la norma UNE 19603 y se une a otras ya existentes en los ámbitos del compliance tributario, sociolaboral o penal.

TURISMO

Stayforlong, la agencia catalana de viajes dedicada a las largas estancias en hoteles, continúa haciéndose un hueco en el competido mercado de las OTAs. El auge turístico que vive España desde que finalizara la pandemia, vinculado al cambio de preferencias de los viajeros, ha provocado que éstos opten cada vez más por estancias más largas y lejanas, y es aquí donde la compañía fundada en Barcelona ha encontrado su principal mercado. Centrada en aquellos turistas que pretenden estar más de una semana en un mismo destino, en 2023 consiguió superar el umbral de rentabilidad y alcanzar beneficios desde su nacimiento ocho años antes.

TRANSPORTE

La aerolínea irlandesa Ryanair continúa su ofensiva contra la agencia de viajes online eDreams a la que acusa de engañar a los consumidores que hacen uso de su modelo de suscripción eDreams Prime con técnicas de "publicidad engañosa e inventarse los descuentos". Este lunes, la compañía denunció estas prácticas ante Consumo y reclamó ilegalizar esta fórmula. La agencia de viajes rechazó las acusaciones y aseguró que "Ryanair recurre a la denigración porque no tiene otro argumento". La compañía aérea responde a estas críticas con una entrevista del director de marketing de la aerolínea, Dara Brady, concedida en exclusiva a elEconomista.es.

SERVICIOS

La dirección de la empresa pública Correos dará a conocer en pocas semanas su plan para reflotar el negocio postal tras años de pérdidas acumuladas que han llevado la compañía a una situación de "quiebra técnica", según los sindicatos. Su presidente, Pedro Saura, que arrancó su mandato recuperando el diálogo social que había abandonado su antecesor, dio a conocer la semana pasada ante los representantes de los trabajadores su intención de presentar un "plan de choque" que aborde la crítica situación financiera y organizativa en la que se encuentra el ente público.

TRANSPORTE

El llamado 'Metrotren' de Gijón verá por fin la luz. Gobierno de España, Principado de Asturias y ayuntamiento de Gijón dieron ayer vía libre al plan diseñado por Adif para construir una nueva estación intermodal en la ciudad. Al mismo tiempo, y haciendo uso de los fondos que no se destinarán al descartado vial de Jove, se ejecutará la integración del ferrocarril en su tramo más próximo al casco viejo, conectándolo con el tubo que lleva dos décadas construido y abandonado bajo tierra y que permitirá extender la red de Cercanías.

ENTREVISTA

Gonzalo Pérez-Maura es desde hace un mes el nuevo consejero delegado de Pérez y Cía, una empresa marítima familiar fundada en 1853 que, tras dos siglos de expansión y crecimiento, ha logrado estar presente en cuatro continentes y 15 países con más de 1.300 empleados. Forma parte de la sexta generación de la familia fundadora y llega al cargo tras un lustro pilotando la transformación de la compañía. En este tiempo, el grupo ha crecido hacia siete países, multiplicado por tres su plantilla y duplicado sus ventas: en 2023 facturó 318 millones de euros y registró un Ebitda de 44 millones.

TRANSPORTE

El Gobierno de Hungría, presidido por Viktor Orbán, ejecutó en diciembre y enero dos ampliaciones de capital en su fondo de inversiones exteriores Corvinus International Investment valoradas en unos 1.153 millones de euros. Estas operaciones, desveladas esta semana por el medio magiar 24.hu, estarían destinadas a financiar la participación estatal en la operación para adquirir Talgo a través del consorcio público-privado Ganz-Mavag Europe.

TRANSPORTE

Renfe prosigue su batalla comercial con Ouigo para dejar de ceder cuota de mercado en el segmento de bajo coste. Para ello, aprovechará la llegada de los nuevos trenes de la serie 106 para incrementar los asientos de su marca 'low cost' Avlo en los dos corredores donde compite directamente con la operadora francesa, el de Cataluña y el de Levante, y dará a conocer estos servicios con una oferta comercial con billetes a 7 euros.