Estudié Periodismo en la Universidad de Murcia y luego me trasladé a Madrid para cursar un máster en Investigación Periodística en la Complutense. Comencé como redactor freelance de prensa del corazón en La Razón y, finalmente, me incorporé a elEconomista.es, donde formo parte del equipo de Audiencias como redactor tanto de la sección de corazón como de viajes. Ahora me podéis leer sobre todo en Informalia, donde contextualizo y analizo la última hora de la crónica social.

Los prepares como los prepares los calamares triunfan. Son uno de los ingredientes que, bien cocinados, son más populares. Unos buenos calamares a la romana, a la andaluza o a directamente a la plancha. Son buenas opciones, pero todas tienen una cosa en común: el paso previo a su cocción.

El verano ya se fue y parece que el frío llega rápidamente a buena parte del territorio español. Con esto en mente son muchos los que buscan una última escapada para disfrutar del buen tiempo, aunque la estación que está por llegar también presenta gran expectación: los árboles empiezan a teñir sus hojas, los días se van acortando poco a poco y se empiezan a preparar platos típicos de esta época.

La buena alimentación empieza con un plan de comidas semanales y, a pesar de lo que muchos puedan llegar a pensar, para conseguir objetivos no hay porqué restringirse. Lo que de verdad importa es saber escoger tanto tipo de comida (guiso, a la plancha, revuelto...) como la variedad (pescado, carne, verduras...).

En la cocina hay muchos postres que destacan, pero uno de los favoritos de la mayoría es sin duda la tarta de queso. Ya sea de horno o cuajada en nevera, esta elaboración es ideal para satisfacer un antojo de dulce. El cocinero @carnesyfuego ha compartido una de las recetas "más fáciles de la historia", reconocía en su post.

El cabello es, si no la primera, una de las primeras cosas que ve la gente. Es por ello que cada vez hay más personas que incluyen un saneamiento natural en su rutina diaria, principalmente motivados por un factor: la aparición de las primeras canas.

En cuanto a opciones de cenas rápidas, sanas y deliciosas un buen pescado puede ser el mejor aliado. Y de entre todas las opciones, el salmón es uno de los más "agradecidos" que con muy poco ya queda delicioso. Si se quiere hacer todavía más sencillo está la opción de hacerlo en freidora de aire, pero con mucho cuidado de que no quede demasiado cocido.

La hora de hacer la compra es delicada, ya que tienes que escoger variedad, pero teniendo claro el menú semanal para evitar desperdiciar alimentos y no "tirar el dinero a la basura". La cosa se complica cuando se trata de fruta. Se quiere tomar aunque no se sabe exactamente cuando y puede que cuando vayas a hacerlo sea demasiado tarde.

Los trucos naturales están de moda en las redes, solo hay que echar un vistazo para ver cientos de trucos que supuestamente "son milagrosos". La mayoría suelen terminar decepcionando, pero hay otros con productos que se iban a tirar en un principio y luego resultan tan eficaces tanto para abonar como para afilar cuchillos o eliminar esos restos incrustados en ollas y sartenes.

En un tiempo en el que estamos buscando la belleza con recursos naturales muchos son los que han echado la vista hacia el continente asiático. Es aquí donde durante siglos se han empleado remedios naturales cuyas utilidades se han demostrado. Aunque hay que tener en cuenta que no se puede dejar de lado las recomendaciones médicas para problemas serios.

La cocina puede dar muchas alegrías, sobre todo cuando se prepara un dulce delicioso para el que apenas se ensucia nada. Es por ello que esta receta de Red Velvet para uno se ha hecho tan popular en redes sociales. No son pocos los que se han animado con el "pastel de terciopelo" desde que se hizo tan popular en el siglo XX.