Redactor de elEconomista
Claves del viernes

El diseño del Fondo de Recostrucción que ha planteado la Comisión Europea se pondrá sobre la mesa el viernes en la reunión del Consejo Europeo, como también el presupuesto de la Unión Europea para el largo plazo, dos elementos que serán decisivos para el futuro económico y social de la región.

Encuesta a 16 expertos

Un 54% de los expertos consultados por elEconomista niega que la aprobación del fondo de recuperación económica de la Unión Europea (UE), que se empezará a negociar en el Consejo Europeo de este viernes, vaya a servir para cerrar el diferencial de pérdidas abierto por la crisis del coronavirus entre las bolsas de los países más golpeados por la pandemia, como son España o Italia, y las de Holanda o Alemania, que desde los máximos de 2020, registrados el 19 de febrero, es de cerca de 15 puntos porcentuales.

Ya ha recuperado las pérdidas

Las materias primas son el activo cíclico por excelencia. El precio de los recursos básicos se ve directamente afectado a la baja cuando las expectativas de demanda caen en momentos de crisis, como ha ocurrido este año por las medidas adoptadas para frenar el contagio del coronavirus.

Las divisas no han escapado de las turbulencias que ha supuesto el año 2020 en los mercados. Como es lógico, la crisis del coronavirus ha generado movimientos en las monedas, afectando a las rentabilidades de los inversores que hayan comprado activos denominados en otras divisas.

Claves del martes

Los datos más importantes que se publicarán el martes y que podrían tener impacto en los mercados son los datos de producción industrial y de ventas al por menor en Estados Unidos durante el mes de mayo.

Renta fija

La salida de los inversores de los activos de más riesgo está teniendo consecuencias en la renta fija, con la rentabilidad del bono español cayendo el lunes hasta mínimos no vistos desde el pasado mes de marzo, en el 0,55%.

Agenda de la semana

Esta semana tiene lugar uno de los eventos más importantes para Europa desde que se empezó a elaborar El Perfil del Mercado, una guía que ha cobrado especial importancia durante la crisis del coronavirus, ya que ayuda a los inversores a tener marcados en el calendario los eventos de más importancia para los mercados.

El mejor español de 'La Liga de Inversión Activa Global"

Ha tenido que llegar una crisis bursátil tan violenta como la que ha generado el coronavirus para que los fondos activos de bolsa global empiecen a demostrar el valor de su gestión.

Claves del miércoles

El evento que apunta a ser la clave de la semana de los inversores llega este miércoles, con la reunión de la Reserva Federal (Fed) y su primera actualización de las previsiones macro desde que empezó la crisis del coronavirus.