Redactor de elEconomista
En todo el mundo se conectaron 51.000 MW

La Unión Española Fotovoltaica (Unef) remitió ayer una nota de prensa para informar de que en 2015 se instalaron 49 MW de la tecnología solar, un 55 por ciento más que los 22 MW de 2014. Esta nueva potencia se reparte entre instalaciones de autoconsumo e instalaciones aisladas de la red para la agricultura.

Eurostat indica que importamos el 72,9% de la energía en 2014

España es el octavo país con más dependencia energética de la UE, al importar el 72,9 por ciento de la energía que consume, según los datos desvelados ayer por la oficina estadística de la UE, Eurostat, correspondientes al año 2014, el último cerrado. Se redujo un 1,1 por ciento en relación al año anterior.

Lo compra Masdar por 30 millones y se hace con el 80% de la planta

Abengoa avanza en su plan de desinversiones y ayer anunció que ha vendido su 20 por ciento en la planta solar termoeléctrica de Shams 1, en Abu Dhabi.

Avala la seguridad de Almaraz, a pesar de un fallo de origen desconocido

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha hecho gala de independencia respecto a la voluntad de los partidos políticos con representación parlamentaria. Ayer, en contra de una carta firmada por todos los grupos, menos el PP, su Pleno decidió aprobar una serie de informes relativos a las mejoras que la central nuclear de Santa María de Garoña debe acometer si quiere volver a producir electricidad.

Ganó 1.502 millones en 2015, un 2,7% más, gracias al negocio internacional

Gas Natural Fenosa (GNF) cumplió con lo previsto en su Plan Estratégico 2013-2015, a pesar de la fuerte caída de los hidrocarburos durante el período. El negocio internacional -particularmente en Chile- le permitió compensarlo y cerró el año con un beneficio neto de 1.502 millones de euros, un 2,7 por ciento más; un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 5.376 millones, un 10,8 por ciento más; y unas ventas de 26.015 millones.

Supuso el 1,8% de la facturación total del Grupo, que ascendió a 75.636 millones

La multinacional alemana Siemens facturó 1.352 millones de euros en España durante el ejercicio fiscal de 2015, que la compañía calcula hasta el mes de septiembre de cada año. La cifra es un 7,3 por ciento superior a la conseguida en 2014 y representa el 1,79 por ciento del total del grupo, que ascendió a 75.636 millones.

Lo incorpora a una oferta de soluciones energéticas para el ahorro y la eficiencia

Gas Natural Fenosa (GNF) ha comenzado a ofrecer a las empresas asesoramiento gratuito sobre sus posibilidades a la hora de beneficiarse de un autoconsumo fotovoltaico.

arrastra pérdidas operativas en la última década

Acuamed, la empresa pública que promovió en España las obras de las desaladoras bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, suma unas pérdidas operativas en la última década de 113 millones de euros. Después de haber pagado hasta 330 millones de euros en sobrecostes, según alertó el Tribunal de Cuentas en 2014, y bajo la sospecha ahora de contratos y liquidaciones infladas, la sociedad ha incurrido en números rojos año tras año de forma consecutiva.

El consumo de los carburantes aumentó un 3,4% el pasado año

La factura de la luz del mes de enero ha dado una alegría a los consumidores, puesto que ha bajado un 11,7% en relación al mes de diciembre, según los cálculos de Facua-Consumidores en Acción. La mayor presencia de la energía eólica es una de las principales causas del abaratamiento.

reclama 207 millones a la filial eólica

La Audiencia Nacional ha emitido un auto, al que ha tenido acceso elEconomista, en el que admite una querella presentada por Inneo Torres contra Acciona Wind Power (AWP) por robo de la propiedad intelectual. La demandante reclama 207 millones de euros, el 26,4% de la filial de fabricación de aerogeneradores del Grupo presidido por José Manuel Entrecanales, valorada en 785 millones.