Redactor de elEconomista
Materias primas

El 14 de noviembre de 2014 ya está grabado a fuego en el inconsciente del sector energético: ese día Arabia Saudí decidió que no iba a contener su producción para mantener altos los precios del petróleo, sino que iba a abrir todas sus válvulas para vender todo lo posible y ganar cuota de mercado.

Supusieron el 85% de toda la capacidad instalada globalmente durante 2015

Dentro del mercado de sistemas de almacenamiento de energía para el sistema eléctrico, las baterías de ión-litio están arrasando: según los datos de Navigant Research representaron el 85,6 por ciento de todos los sistemas instalados durante el año pasado, excluyendo las centrales hidroeléctricas de bombeo.

Proyectos por 1.652 MW en 2015

Dentro del mercado de sistemas de almacenamiento de energía para el sistema eléctrico, las baterías de ión-litio están arrasando: según los datos de Navigant Research representaron el 85,6% de todos los sistemas instalados durante el año pasado, excluyendo las centrales hidroeléctricas de bombeo.

El Consejo de Ministros aprueba hoy un real decreto que termina de trasponer la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética, algo que tenía que haber hecho antes de julio de 2014. La norma obliga a las grandes empresas a someter sus inmuebles a una auditoría energética en el plazo de nueve meses desde su publicación en el BOE.

"van a levantar ayudas, no sé de quién"

Pedro Miró, vicepresidente y consejero delegado de Cepsa, habitualmente muy comedido en sus intervenciones públicas, cargó ayer contra el proyecto de refinería que Irán quiere construir en la zona del Estrecho de Gibraltar: "Estos señores van a levantar ayudas, no sé de quién, y te vendrán a ver" afirmó en relación a Magtel, una pequeña ingeniería que participa en el proyecto iraní.

La Comisión advierte de que los almacenes temporales no deben posponerlos

Los estados de la UE no deberían retrasar la construcción de almacenes geológicos profundos y definitivos para los residuos radiactivos de alta actividad, aunque ya dispongan de almacenes temporales, algo que aún no hay en España y que, de momento, sólo están abordando Francia, Suecia y Finlandia; sus respectivos reservorios estarán listos durante la próxima década.

Obtiene un contrato en Saint John de 140 millones de euros

Acciona se ha adjudicado un contrato para renovar las redes de distribución de agua de la ciudad de Saint John, en Canadá, por 140 millones de euros.

Mercado de divisas

Las reservas del Banco del Pueblo de China, su banco central, cayeron en enero en 89.100 millones de euros -99.500 millones de dólares al tipo de cambio actual-, una cantidad inferior de lo esperado, después de que en diciembre la salida de reservas fuera la más alta registrada jamás: 96.700 millones.

Negocio incipiente

En el negocio eólico marino, denominado off shore en inglés, participan tres compañías españolas: Iberdrola y Repsol en el lado de la promoción, y Gamesa, a través de Adwen -su filial conjunta con Areva-, en el lado de la fabricación de aerogeneradores. El negocio creció un 47% en 2015 y captó 13.000 millones de euros.