Abengoa avanza en su plan de desinversiones y ayer anunció que ha vendido su 20 por ciento en la planta solar termoeléctrica de Shams 1, en Abu Dhabi.
Fuentes conocedoras de la operación indican que el comprador es otro de los socios de la central, la emiratí Masdar, que aumenta su participación desde el 60 por ciento al 80 por ciento. El otro partícipe, que mantiene su 20 por ciento, es la petrolera francesa Total. El importe de la operación es de 30 millones de euros.
La participación de Shams 1 llevaba mucho tiempo en venta. De hecho, la empresa pensaba haberla traspasado a Atlantica Yield en junio del año pasado, junto con una línea de transmisión eléctrica en Perú, pero la operación estaba condicionada a la aprobación de las entidades financieras y de los otros dos socios. La línea se traspasó a Atlantica en su momento, pero la enajenación de la participación termosolar ha esperado hasta ahora y ha tenido un destino diferente al previsto originalmente.
La planta de Shams 1 se inauguró en marzo de 2013, tras haber exigido una inversión de 400 millones de dólares -360 millones de euros al tipo de cambio actual- y no está obteniendo la rentabilidad esperada, porque en la desértica atmósfera del emirato hay mucho polvo en suspensión que disminuye la cantidad de irradiación directa que recibe, lo que afecta a su producción eléctrica.
La central solar no es el único activo del que se desprende la compañía andaluza. También ha firmado la venta de su antigua sede en Madrid, situada en la calle General Martínez Campos, por unos tres millones.
La empresa presidida por José Domínguez Abascal indica en una nota de prensa que ya dispone de ofertas por activos que considera no estratégicos por algo más de 100 millones de euros, entre los que incluye sus antiguas oficinas en Sevilla.