Redactor de elEconomista
De las grandes empresas, sólo ganan EDP y Ence

La esperada subasta de 500 MW de eólica y 200 MW de biomasa, celebrada ayer, se cerró con unas ofertas tan bajas que excluyen la percepción de una retribución adicional a la del mercado mayorista de la electricidad o pool. Y los ganadores también han sido sorprendentes: de las grandes empresas, sólo están EDP y Ence; Iberdrola y Gas Natural Fenosa no han obtenido nada y Acciona ni siquiera se presentó.

Primera operación de Cubico, su vehículo para crecer en energías limpias y agua

Cubico Sustainable Investments (Cubico), la firma que Banco Santander y dos fondos de pensiones canadienses crearon en mayo del año pasado, se acaba de estrenar con la compra de dos grandes parques eólicos en Brasil por 453 millones de euros.

Rechaza con una sentencia un recurso presentado por la Región de Murcia

El Tribunal Constitucional publicó ayer una sentencia con la que rechaza un recurso presentado por la Región de Murcia contra el Real Decreto-ley 9/2013, la norma que sentó las bases de la reforma eléctrica, que se saldó con un recorte retroactivo de unos 2.000 millones de euros anuales para las energías renovables y la cogeneración.

Hay una veintena de recursos presentados

La Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, ha admitido a trámite el recurso presentado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) contra el Real Decreto 900/2015, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de electricidad.

Construcción de nuevos parques

Mañana se celebra la subasta de 500 MW eólicos y 200 MW de biomasa que reactiva la instalación de plantas renovables con ayudas, tras la moratoria establecida en 2012. Se espera un aluvión de participantes en la eólica y a precios muy bajos, incluso los del propio mercado mayorista de la electricidad, paradójicamente para que los proyectos obtengan, a futuro, un suelo de ingresos mayor que el del mercado.

Tajo, Guadiana, Júcar y Segura

El Gobierno aprobó el pasado viernes 16 planes hidrológicos y Castilla-La Mancha confirmó ayer que recurrirá en los tribunales españoles y europeos cuatro de los cinco que afectan al territorio de la Comunidad Autónoma: Tajo, Guadiana, Júcar y Segura; sólo se salva el del Guadalquivir.

La operación se hará con un canje de acciones o con un pago en metálico

Tal y como se preveía, los accionistas de Enel y Enel Green Power (EGP), reunidos ayer en sendas juntas generales extraordinarias, han aprobado la plena integración de EGP en Enel, que ya controla el 70 por ciento de sus acciones. Ayer la capitalización de EGP ascendía a 9.065 millones de euros, de modo que el cotizado 30 por ciento restante tiene un valor de 2.720 millones de euros.

Revisión del sistema de información

La Comisión Europea ha recibido notificaciones correspondientes a unos 300 proyectos de la industria nuclear en la UE que suman unas inversiones de 42.300 millones de euros. Ahora bien, considera que los cambios normativos han hecho que los procedimientos de notificación de los mismos -obligatorios por el Tratado Euratom- se hayan quedado obsoletos y ha abierto una consulta pública para actualizarlos.

Cataluña y Valencia pedían la derogación de varios preceptos

El Gobierno ha rechazado dos requerimientos -paso previo al recurso en los tribunales- de Cataluña y Valencia sobre la normativa de que regula el autoconsumo de electricidad, el Real Decreto 900/2015.