Empresas y finanzas

Castilla-La Mancha recurrirá cuatro planes hidrológicos

El Gobierno aprobó el pasado viernes 16 planes hidrológicos y Castilla-La Mancha confirmó ayer que recurrirá en los tribunales españoles y europeos cuatro de los cinco que afectan al territorio de la Comunidad Autónoma: Tajo, Guadiana, Júcar y Segura; sólo se salva el del Guadalquivir.

El anuncio oficial -el mismo viernes lo dejó caer un delegado provincial del Gobierno autonómico- ha corrido a cargo de la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, y del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, en una rueda de prensa. A su juicio, los citados planes se han aprobado sin consenso; no tienen en cuenta, en caso de trasvase, la prevalencia de la cuenca que cede el agua; y "vulneran los derechos y los intereses de los castellano-manchegos", según informa Europa Press.

Entre los motivos generales de rechazo están que el Gobierno no permitiera votar plan por plan en el Consejo Nacional del Agua -conjuntamente obtuvieron el apoyo del 80 por ciento de los votos- y que no se permitiera al Ejecutivo de Emiliano García-Page hacer alegaciones.

Al descender a cada uno de los planes recurridos, aparecen causas concretas: en el caso del Tajo, que no haya caudales ecológicos al paso por Aranjuez y, sobre todo, el trasvase Tajo-Segura; en el caso del Guadiana, que no se resuelven las peticiones de 2.000 agricultores de Ciudad Real y que se deje en el aire el Centro de Intercambio de Derechos del Agua; en el Júcar, que se incluyan cuencas internas de Valencia para que la cesión de agua no se considere trasvase; y en el del Segura, que de los 30 millones contra la sequía que aprobó en verano, ya se haya ejecutado el 85 por ciento y Castilla-La Mancha no ha recibido nada.

WWF también anunció que estudia recurrir el Plan del Guadalquivir, porque incluye el dragado del río en Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky